domingo, marzo 26, 2023
HomeNacionalInegi registra al 47% de mayores de 15 en México como padre...

Inegi registra al 47% de mayores de 15 en México como padre de familia

Published on

Un total de 21.1 millones de hombres en México de 15 años y más, es decir, 47 por ciento, se identificaron como padres en el Censo de Población y Vivienda 2020, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cuanto a los padres por grupo de edad, los datos del Inegi muestran que en primer lugar aparece el rango de 40 a 49 años de edad, con 26 por ciento, seguido solo un punto abajo por el grupo de 30 a 39 años, con 25; mientras que el 18 por ciento tiene de 50 a 59 años, 17 por ciento en el de 60 años y más, 13 por ciento en el de 20 a 29 años, y el uno por ciento en el de 15 a 19 años del total de 21.1 millones de mexicanos identificados como padres.

Los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 registraron que por nivel de escolaridad, 56 por ciento de los padres de familia identificados en la vivienda, solo contaba con estudios de educación básica; 21 por ciento tenía estudios de nivel medio superior; 19 por ciento de nivel superior; y 4 por ciento indicó no tener escolaridad alguna.

Un dato a destacar es la característica económica de los padres, pues según el Censo 2020, de los 21.1 millones de padres en México, 2.7 millones se consideraban como población no económicamente activa.

De ese grupo, 42 por ciento era jubilado o pensionado; 37 por ciento no contaba con un trabajo; 12 por ciento estaba incapacitado permanente para trabajar; 8 por ciento se dedicaba a los quehaceres del hogar; y 1 por ciento era estudiante. Del total de padres que se identificaron como trabajadores asalariados, 36 por ciento no recibió algún tipo de prestación en la actividad económica.

En cuanto a la Población Económicamente Activa, son 18.4 millones de hombres de 15 años o más identificados como padres, de estos 71 por ciento son trabajadores asalariados; 23 por ciento trabajan por cuenta propia; 4 por ciento son empleadores o patrones y 3 por ciento tenían una actividad laboral sin recibir un pago o remuneración.

El mayor nivel de ingreso de los padres de 15 a 49 años con hijos dependientes de cero a 17 se presentó en aquellos que dijeron tener dos hijos, y por el lado contrario, los menores niveles de ingreso en quienes reportaron 4 o más hijos.

Más noticias

!TRAGEDIA! Siguen trabajos en Altabrisa por incendio

Luego del incendio del pasado viernes en los cines de Altabrisa, los trabajos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Bomberos...

noticias

!TRAGEDIA! Siguen trabajos en Altabrisa por incendio

Luego del incendio del pasado viernes en los cines de Altabrisa, los trabajos por...

Hombre fallece en el centro de Mérida

El día de hoy a las 8:25 horas la Policía Municipal de Mérida informó...

#Clima Hoy calor sin lluvias

DEBIDO A LA PRESENCIA DE UN SISTEMA ANTICICLONICO SE ESPERA TIEMPO ESTABLE CON AMBIENTE...