lunes, septiembre 25, 2023
HomePortadaInflación en México cierra mayo en 7.56%

Inflación en México cierra mayo en 7.56%

Published on

Luego de tres meses consecutivos al alza, la inflación general anual en México desaceleró a 7.65 por ciento, según informó en un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en mayo de 2022 una variación de 0.18 por ciento respecto al mes inmediato anterior.

El Inegi reveló en su informe que en el mismo mes, pero de 2021, la inflación mensual fue de 0.20 por ciento y la anual de 5.89 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, ascendió 0.59 por ciento a tasa mensual y 7.28 por ciento anual.

Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió 1.02 por ciento a tasa mensual y a tasa anual aumentó 8.77 por ciento.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.81 por ciento en el mes y un 9.5 por ciento anual, mientras que los servicios crecieron un 0.3 por ciento mensual y 4.74 por ciento anual.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0.78 por ciento respecto al periodo inmediato anterior y un 13.08 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno decrecieron un 2.47 por ciento en la quincena, pero subieron un 5.44 por ciento anual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, disminuyó a tasa mensual 0.05 % y anual aumentó 8.22 por ciento

Los niveles de inflación en México permanecen en los más altos de hace dos décadas.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 por ciento, un nivel no visto en 20 años por el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83 por ciento.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 por ciento anual.

La Junta de Gobierno prevé que la inflación general promedie 6.4 por ciento anual en el último trimestre de 2022 y que la convergencia a la meta de 3 por ciento de inflación no se alcanzará hasta el primer trimestre de 2024.

Más noticias

Mujer Sube a la Cima de una Antena en el Centro de Mérida

Una escena inusual y preocupante se desarrolló esta mañana en la calle 71, entre las calles 54 y 56 del centro de la ciudad....

noticias

Preocupación por la contaminación del agua subterránea en la Península de Yucatán

El 97 por ciento de las aguas subterráneas en la Península de Yucatán presenta...

FOTÓGRAFO YUCATECO CAPTA LA ATENCIÓN DE LA NASA CON ESTAS INCREÍBLES FOTOS

Roberto Fernández, un contador público de Cancún, Quintana Roo, con raíces en Valladolid, Yucatán,...

OPERAN DE EMERGENCIA A SOFÍA LOREN

La actriz italiana Sofía Loren, de 89 años de edad, fue operada ayer domingo...