Investigadores y especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia estudian la aparición de una bacteria que fue hallada en los pasillos de la estructura del edificio de El Castillo de Chichen Itzá que está dañando muros y pinturas.
La bacteria aún no determinada se despliega por el piso de la estructura y los arqueólogos han cerrado los accesos para proteger al personal y al edificio.
José Francisco Javier Osorio León, investigador del #INAH en Chichen Itzá señaló que personal especializado ha establecido medidas especiales para los puntos donde se ha encontrado la bacteria que “es como un polvo blanco que cubre paredes y puntos donde hay grifos y presencia pictórica que está dañando las estructuras”, señaló
Explicó que, se desconoce hasta el momento que tipo de bacteria es, por ello, los arqueólogos que están trabajando estas estructuras están cubiertos con protección especial hasta identificarla y poder cubrir las condiciones sanitarias para protección del personal.
Destacó que, las condiciones de las estructuras del edificio de una antigüedad de cerca de mil 500 años se han deteriorado y es preciso proteger las paredes interiores que conducen a los interiores de las edificaciones mayas.
Osorio León quien realizó los trabajos de recuperación de la “Cuenta Inicial”, apuntó que los trabajos que están realizando en los edificios de Chichen Itzá pudieron haber llegando a través de los zapatos y otros productos que portan los visitantes y turistas que llegan a esta milenaia ciudad, por lo que, ha sido necesario cerrar y proteger las construcciones y edificios, que recienten el peso, el trato y los productos que se introducen en los paseos y rutas que se realizan en la zona arqueológica.