Mérida, Yucatán – La Fiscalía Estatal Anticorrupción de Yucatán ha iniciado una investigación contra Michelle Fridman Hirsch, ex secretaria de Turismo del estado, por el presunto desvío de 700 millones de pesos durante su gestión en la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y el fondo de fomento turístico.
Las acusaciones apuntan a un esquema de corrupción en el que Fridman exigía “moches” a hoteles, agencias de viajes y operadoras turísticas a cambio de otorgarles beneficios económicos. Esta red de sobornos habría generado un flujo millonario de recursos de dudosa procedencia, sin que estos se tradujeran en mejoras tangibles para el sector turístico.
Un presupuesto millonario sin resultados
Durante el sexenio de Mauricio Vila Dosal, se destinaron 4,200 millones de pesos entre SEFOTUR y fideicomisos turísticos con el supuesto objetivo de impulsar el turismo en Yucatán. Sin embargo, Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán, denunció que el estado perdió competitividad y la ocupación hotelera se redujo, a pesar de contar con el presupuesto más alto en la historia del sector.
Mientras tanto, Michelle Fridman realizaba viajes internacionales con su pareja y amigos, justificando estas salidas como estrategias para atraer inversión. No obstante, hasta la fecha no hay evidencia de que estas acciones generaran beneficios para el estado.
Investigaciones por desfalco y transferencias sospechosas
La Fiscalía también investiga el retiro de 28.1 millones de pesos de los fondos de SEFOTUR en los últimos días de la administración de Fridman. Dichos recursos fueron transferidos a cuentas en la Ciudad de México, a nombre de una de sus colaboradoras más cercanas, lo que ha levantado serias sospechas sobre el destino de los fondos públicos.
El fiscal anticorrupción, Carlos Murillo Ku, ha recibido instrucciones de realizar un análisis exhaustivo para deslindar o fincar responsabilidades contra Fridman, quien podría enfrentar cargos por peculado y enriquecimiento ilícito.
Jalisco, en alerta por la sombra de corrupción
Actualmente, Fridman funge como titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, donde administrará un presupuesto de 632 millones de pesos en 2025. Sin embargo, las denuncias sobre su administración en Yucatán ya han llegado a medios locales, generando preocupación entre empresarios y autoridades.
Si la investigación avanza y se confirman los presuntos actos de corrupción, su continuidad en el cargo en Jalisco podría verse comprometida.
¿Habrá repercusiones legales?
Si el caso se judicializa, Michelle Fridman tendría que comparecer en Yucatán y podría verse obligada a separarse de su cargo en Jalisco para enfrentar el proceso legal.
Además, este escándalo salpica directamente a Mauricio Vila Dosal, quien aprobó los millonarios presupuestos a SEFOTUR. Las investigaciones sugieren que la Secretaría de Turismo habría servido como tapadera del exgobernador para justificar viajes y gastos en el extranjero.
Las próximas semanas serán clave para determinar si Fridman enfrentará consecuencias legales y si su gestión en Yucatán fue solo la punta del iceberg de un esquema de corrupción aún más grande.