Una nueva polémica política sacude el tema de la movilidad en Paseo de Montejo, luego de que el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Irak Greene Marrufo, convocara a una reunión de análisis sobre posibles cambios en la emblemática avenida sin invitar al Ayuntamiento de Mérida.
La omisión encendió los ánimos, ya que se considera una falta de coordinación institucional con el gobierno municipal, encabezado por Cecilia Patrón Laviada, quien, según trascendió, no fue notificada ni incluida en la convocatoria enviada a diversos sectores, como asociaciones civiles y cámaras empresariales.
De acuerdo con un documento enviado al colectivo Cicloturixes, la invitación firmada por Greene Marrufo únicamente incluye al regidor morenista Adrián Gorocica Rojas, dejando fuera a la administración municipal, directamente involucrada en los temas de movilidad, imagen urbana y vialidad de la capital yucateca.
Esta decisión ha sido interpretada como una acción deliberada, motivada por resentimientos políticos posteriores a la derrota electoral del 2024, cuando Rommel Pacheco Marrufo, medio hermano de Irak Greene, perdió la contienda por la alcaldía de Mérida frente a Cecilia Patrón.
Fuentes políticas locales señalan que esta exclusión “no fue casualidad”, y la califican como un acto de revancha contra el gobierno municipal panista. “En lugar de sumar esfuerzos por Mérida, están dejando que las diferencias personales afecten decisiones de ciudad”, señalaron.
La polémica también alcanza a los proyectos de rediseño del Paseo de Montejo, impulsados por algunos empresarios hoteleros, que han generado preocupación entre sectores ciudadanos por el riesgo de alterar la imagen histórica de la avenida más emblemática de la capital yucateca.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Mérida mantiene su postura de colaborar institucionalmente, aunque lamentó no haber sido considerado en esta primera convocatoria del IMDUT.
A pesar de las tensiones, el tema sigue abierto. En los próximos días se espera que las autoridades municipales exijan una mesa de trabajo formal e incluyente para discutir cualquier modificación al Paseo de Montejo, priorizando el interés ciudadano sobre los pleitos políticos.

