21 C
Mérida
sábado, julio 5, 2025
HomeNacionalMilitares y Policías en activo y retiro planifican crear nuevo partido político...

Militares y Policías en activo y retiro planifican crear nuevo partido político para 2025

Published on

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida y trabajo de los miembros de las fuerzas de seguridad en México, elementos en activo y retirados del Ejército, la Marina y la Policía han comenzado a organizarse para formar un nuevo partido político, con miras a su registro en 2025. Esta iniciativa ha sido confirmada por información obtenida por Infobae México.

El proyecto comenzó a tomar forma en Puebla, donde se han llevado a cabo varias asambleas para designar dirigentes estatales y municipales. Sergio Iban Torres Bravo, presidente de la Red Nacional de Asociaciones Policiales y exsecretario de Seguridad Pública de San Andrés Cholula, es uno de los líderes de esta iniciativa. Torres, quien inició su carrera como policía raso, señaló que la precaria situación laboral de los uniformados fue lo que lo motivó a buscar un lugar en el Poder Legislativo.

En 2023, Torres participó en el proceso del Frente Amplio por México para designar a su candidato presidencial, respaldado por organizaciones de policías en 22 estados. Sin embargo, al percibir que la contienda interna favorecía a “los mismos de siempre”, decidió retirarse del proceso. “Los partidos y sus candidatos querían sumarnos para obtener nuestro voto y sólo ofrecen ocurrencias o estrategias inviables”, afirmaron los miembros de la nueva agrupación en una entrevista con Proceso.

Entre los grupos que se han sumado a esta iniciativa se encuentran los Centuriones de Hermosillo, la Organización Nacional de los Derechos Humanos y Laborales de los Policías de México, y el Movimiento Nacional por la Seguridad. Gerardo Ferrétiz de León, quien se presentó como candidato no registrado a la Presidencia en 2018, está al frente del proyecto.

Una de las principales críticas de esta nueva formación es el papel del Ejército durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Consideran que la asignación de proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a los militares ha creado oportunidades para redes de corrupción en los altos mandos, mientras que el personal de tropa sigue en condiciones precarias.

Además, desestiman propuestas como la instalación masiva de cámaras de seguridad, argumentando que no se ha considerado el personal necesario para operar y vigilar estos dispositivos.

El nuevo partido busca establecer alianzas con más organizaciones en todo el país y espera obtener su registro en 2025. Aunque aún no se ha definido un nombre oficial para la formación política, sus líderes están determinados a representar y mejorar las condiciones de vida y laborales de los miembros de las fuerzas de seguridad en México.

Más noticias

noticias

Real Madrid vence al Dortmund y se cita con el PSG en semifinales del Mundial de Clubes

El Real Madrid dio un paso más en su camino por otro título internacional...

¡Con nueve hombres y mucho corazón! PSG elimina al Bayern y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

El París Saint-Germain demostró por qué es el actual campeón de la Champions League....

🚨 #FRAUDEESPIRITUAL EXPLOTA EN REDES: ACUSAN A CLAUDIA LIZALDI DE ESTAFAR, AMENAZAR Y HUIR DE MÉRIDA

MÉRIDA, Yucatán.- Una ola de denuncias sacude las redes sociales. La protagonista: Claudia Lizaldi,...