21 C
Mérida
martes, octubre 28, 2025
HomeNacionalProductores de maíz de Guanajuato se levantan de la mesa con Sader;...

Productores de maíz de Guanajuato se levantan de la mesa con Sader; la oferta del gobierno es considerada “una grosería”

Published on

Desde primeras horas de este lunes, cientos de productores agrícolas en Guanajuato comenzaron a movilizarse y bloquear diversas carreteras en rechazo a las propuestas del gobierno federal. Los manifestantes exigen el establecimiento de precios de garantía para los principales granos y la exclusión de estos productos del Tratado de Libre Comercio, argumentando que enfrentan competencia desleal por las importaciones.

Hasta las 14:00 horas, se reportaron afectaciones en al menos diez puntos carreteros del estado, incluyendo rutas como León-Aguascalientes, León-Salamanca, y Salamanca-Celaya, entre otras. En algunos tramos, los bloqueos fueron totales, mientras que en otros dejaron habilitado un solo carril para el tránsito.

Los productores advirtieron que mantendrán los bloqueos hasta obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades federales. En una reunión en la Secretaría de Gobernación, representantes de Guanajuato, Jalisco y Michoacán buscaron acuerdos, acompañados por funcionarios del gobierno estatal, como el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, y la secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció apoyos económicos para los agricultores, aunque no especificó montos.

Las principales demandas incluyen un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz y 6,000 pesos para el sorgo. Durante una movilización en la carretera León-Salamanca, los productores entonaron el Himno Nacional en homenaje a los agricultores asesinados en el país, seguido de un minuto de silencio, en referencia a recientes casos como el de Bernardo Bravo Manríquez y Javier Vargas Arias.

Tras varias horas de diálogo sin avances, los productores decidieron romper la mesa de negociación, manifestando su enojo por la propuesta del gobierno, que consideran una “grosería”. La oferta oficial bajó de seis mil pesos a cinco mil doscientos por tonelada, más 850 pesos de ayuda, totalizando poco más de seis mil pesos, lo cual calificaron como indignante. La postura de los agricultores es clara: llevan años enfrentando precios bajos y exigen un rescate real para el campo.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), Julio Berdegué, anunció que en coordinación con Guanajuato, Jalisco y Michoacán, se establecerá un precio de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco, un 25% por encima del mercado internacional, en un intento por responder a las demandas del sector agrícola. Sin embargo, los productores advierten que seguirán en protesta y no descartan continuar con bloqueos o manifestaciones en Palacio Nacional si no hay respuestas concretas.

Más noticias

Personal del INEGI en Yucatán denuncia arbitrariedades laborales y advierte posible paro nacional

 En medio del arranque de la Encuesta Intercensal 2025, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán externó su malestar por...

noticias

Investigación especial: Andrés Escudero Aguilar, sus vínculos con los Bermúdez Requena y la operación silenciosa en Yucatán

El contratista del bajo perfil que floreció junto a la red de Adán Augusto...

Atlético de Madrid vence 2-0 a Betis y mantiene su racha invicta en La Liga

El Atlético de Madrid prolongó su racha invicta en La Liga a nueve partidos...

Fuentes del IDEY acusan favoritismo y posible desvío de recursos en evento deportivo vinculado al cierre de la Agenda Rosa

 La reciente Carrera Rosa 2025, realizada ayer domingo en el Pueblo Mágico de Izamal,...