21 C
Mérida
jueves, abril 24, 2025
HomeYucatánOrganizaciones de la sociedad civil piden garantizar derecho a la movilidad de...

Organizaciones de la sociedad civil piden garantizar derecho a la movilidad de las personas con discapacidad auditiva

Published on

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Miguel Oscar Sabido Santana sostuvo una reunión con integrantes del Comité del Mecanismo Estatal Independiente de Monitoreo de la Convención de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; el Director General del Programa de Atención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la CNDH, Joaquín Alva Ruíz-Cabañas; la  Directora General del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán, María Teresa Vázquez Baqueiro; el Consejero de la CODHEY, Jesús Campos Hernández; así como representantes de organizaciones civiles quienes compartieron situaciones que han enfrentado personas sordas al momento de solicitar su trámite.

Sabido Santana dijo que se realizarán reuniones de trabajo para buscar soluciones, así como reforzar la capacitación de las y los servidores que realizan los trámites de las licencias.

Además, consideró que, de ser necesario, se tendrían que promover reformas al Reglamento de Vialidad para el Estado de Yucatán y la Ley de Seguridad Vial del Estado de Yucatán a fin de que se garantice el derecho de acceder al trámite para la licencia de conductor.

En la reunión, Alvar Adrián May Can, de la Asociación para Sordos del Estado de Yucatán, A.C. ASEYAC expresó que se han presentado situaciones al momento de realizar el trámite de licencias para conducir, como el impedimento del acceso del intérprete de lengua de señas para una persona sorda debido a que el procedimiento es “personal”.

Otra situación que se ha suscitado, en particular durante la pandemia, es que el uso de cubrebocas del personal impide que las personas sordas que leen los labios, puedan comunicarse.

“El uso de una careta sin cubrebocas podría solucionar este tipo de situaciones”, indicaron los asistentes.

La Presidenta de la Asociación de Padres de Familia pro deficiente mental A.C., Dulce Caballero Encalada hizo un llamado a trabajar de manera coordinada, entre instituciones y sociedad civil, a fin de garantizar el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad auditiva.

Más noticias

noticias

El Sagrado Masculino y las 5 Heridas de la Infancia: Cómo el Dolor Emocional Se Manifiesta en el Cuerpo del Hombre y Su Camino...

En tiempos donde los modelos tradicionales de masculinidad se cuestionan y se buscan nuevas...

Urgen a la alcaldesa de Umán a gestionar apoyo federal para localizar a Don Ambrosio, desaparecido en los montes de Tetiz

La angustia crece con cada hora que pasa. Desde el domingo 20 de abril,...

Mientras falta el agua, el alcalde de Motul se da banquete con influencers

Al más puro estilo de la ex secretaria de Turismo Michelle Fridman, quien convirtió...