Mérida, Yucatán, 25 de septiembre de 2025. – El Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán se prepara para una de sus elecciones internas más relevantes: la renovación de Consejeros Estatales y Municipales, una estructura clave en la toma de decisiones rumbo al proceso electoral que culminará en las elecciones de 2027.
El próximo 12 de octubre se definirán los nombres de quienes integrarán esta base estratégica que, más allá de ser un trámite interno, representará la fuerza y cohesión del panismo yucateco de cara a los retos políticos que vienen.
Una lista amplia, con perfiles que destacan
Más de 50 hombres y 50 mujeres aparecen en la lista de aspirantes, aunque no todos tienen el mismo nivel de respaldo ni arrastre entre la militancia. Algunos nombres comienzan a sobresalir por su cercanía con la gente, su trayectoria o su visión política.
Entre los hombres que han generado mayor eco están:
- José Alfonso Lozano Poveda, considerado un “soldado” del PAN, respetuoso, educado y con una imagen de caballero que ha sabido ganar simpatías.

- Juan de Dios Collí, joven regidor que priorizó la unidad panista aun cuando buscó la dirigencia municipal de Mérida, aceptando que es tiempo de las mujeres en la política.

- Henry Aldana Chí, la gran sorpresa del proceso: un perfil distinto, cercano a la base, identificado con la militancia de a pie y que se ha convertido en el favorito en el “aplausómetro” panista.

Del lado de las mujeres, los nombres con más fuerza son:
- Yahaira Guadalupe Centeno Ceballos, referente de batallas internas, con reconocimiento y experiencia dentro del albiceleste.

- Karem Achach Ramírez, quien pasó de las piscinas a la política, demostrando que no es solo una figura mediática, sino un perfil en ascenso que gana confianza entre los panistas.

- Dafne López, comprometida con los valores de Acción Nacional, pero con apertura al cambio y visión de futuro.

Un proceso decisivo para el PAN en Yucatán
Aunque la lista es mucho más amplia, estos seis nombres se perfilan como los más representativos al inicio de la contienda. Su peso político y respaldo social marcarán la ruta del PAN en Yucatán, no solo en lo interno, sino también en la construcción de un proyecto competitivo frente a los demás partidos rumbo a 2027.
La renovación de consejeros no es un simple proceso burocrático: define la voz y el rumbo del blanquiazul en los próximos años, así como los liderazgos que influirán directamente en las candidaturas y alianzas que estarán en juego en el próximo gran proceso electoral.