21 C
Mérida
jueves, marzo 27, 2025
HomePenínsulaProductos yucatecos ganan terreno en mercados de EU, Europa y Emiratos Árabes

Productos yucatecos ganan terreno en mercados de EU, Europa y Emiratos Árabes

Published on

En 2021, a través de la iniciativa “Hecho en Yucatán” las empresas locales lograron exportar mil 161.8 millones de dólares, 42.4 millones de dólares más que lo registrado en 2019, año prepandemia, con mil 119.4 millones, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán, Jorge Charruf Cáceres.

Los productos yucatecos continúan ganando terreno en los mercados internacionales como los de Estados Unidos y Europa, y más recientemente en los Emiratos Árabes Unidos. La iniciativa fue creada para promover el consumo y comercialización de los productos a nivel local y peninsular; posteriormente se expandió al mercado nacional y en la actualidad se ha expandido a otros países.

A través de la cámara se ha buscado impartir talleres, capacitaciones y diplomados sobre distintos temas como etiquetado y regulaciones, entre otros, a fin de preparar a las empresas para convertirse en proveedores y exportar sus productos.

Charruf Cáceres, adelantó que del 16 al 19 de mayo la Canacintra participará con un stand de “Hecho en Yucatan” en la Feria de la Aantad, que se realizará en Guadalajara, y cuya convocatoria será publicada en unos días para la inscripción de las empresas interesadas en participar.

Se tendrá espacio, detalló, para 15 empresas locales, quienes podrán exponer sus productos a compradores nacionales y extranjeros.

De igual modo, continuó, como parte de las acciones de internacionalizar los productos hechos en Yucatán, también participarán en junio, en el Foro Agroindustrial de Canacintra, que se llevará a cabo en la Ciudad de México.

Precisó que en la actualidad son mil 161 empresas que representan a 11 mil marcas y que integran la iniciativa.

“Los productos yucatecos, ya ves hoy condimentos, galletas, miel en Dubai, unos ya están en el mercado y otros van en camino; tenemos presencia en Estados Unidos y se va a seguir fortaleciendo porque recordemos que no podemos llegar directo a los mercados sino que tenemos que prepararnos para las regulaciones del país y el etiquetado y preparar a las empresas en temas de logística”, aseguró.

Aseguró que en lo que resta del año continuarán con los encuentros de negocios en el país. Agregó que el abanico de “Hecho en Yucatán” es bastante amplio y continúa creciendo porque cada vez son más las empresas que se suman a la iniciativa comercial.

Con información de Novedades

Más noticias

ANTICIPAN MILLONARIA DERRAMA ECONÓMICA PARA SEMANA SANTA EN YUCATÁN

El sector comercio de Yucatán se dijo listo para el periodo vacacional de Semana Santa, en el que se espera una importante derrama económica...

noticias

ANTICIPAN MILLONARIA DERRAMA ECONÓMICA PARA SEMANA SANTA EN YUCATÁN

El sector comercio de Yucatán se dijo listo para el periodo vacacional de Semana...

Yucatán padecerá ocho días de mucho calor, de 39 a 41º C o tal vez un poco más

A partir de mañana viernes empieza lo “bueno” del calor, pues las temperaturas máximas...

Claudia Sheinbaum implementa lineamientos de vida saludable en las escuelas de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 21 de octubre de 2024 nuevos...