Miami, Florida / 22 de mayo de 2025 – La jueza Lisa Walsh, de la Corte del Condado de Miami, Florida, sentenció al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, a pagar más de 2 mil 488 millones de dólares al gobierno mexicano, como parte de una demanda civil presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por delitos de corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito.
Durante una audiencia virtual realizada este miércoles a las 9:30 de la mañana (hora local de Miami), se dictó que García Luna deberá pagar 748 millones 829 mil 676 dólares, mientras que su esposa fue sentenciada a cubrir mil 740 millones 25 mil 540 dólares, por su participación en el mismo esquema de desvío de recursos.
El fallo responde a una demanda presentada en 2021 por el gobierno mexicano, en la que se señala a García Luna, su pareja, aliados de negocios y un total de 57 empresas y personas físicas, por haber adquirido bienes mediante recursos provenientes de contratos ilegales con instancias gubernamentales.
De acuerdo con Carlos A. Acevedo, abogado que representa a la UIF, García Luna nunca respondió a la demanda civil. En tanto, Pereyra inicialmente presentó representación legal, pero su abogado se retiró del caso posteriormente.
Actualmente, Genaro García Luna cumple una condena de 38 años y 8 meses de prisión en una penitenciaría del condado de Lee, en Virginia, luego de haber sido hallado culpable en 2023 de cinco delitos relacionados con narcotráfico, en un juicio celebrado en la corte federal del Distrito Este de Nueva York.
El juez Brian Cogan, quien presidió dicho proceso, también impuso una multa de 2 millones de dólares al exfuncionario, acusado de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa durante al menos una década, recibiendo millones de dólares en sobornos.
Durante los años 2000, García Luna fue una figura clave en la estrategia de seguridad pública del gobierno mexicano, encabezando la llamada “guerra contra el narco”, que dejó más de 250 mil muertos en seis años. Tras alejarse del servicio público, fue detenido en 2019 en Estados Unidos, donde ya residía.
El fallo en Miami representa un nuevo golpe contra el exfuncionario, considerado uno de los casos de corrupción más escandalosos en la historia reciente de México.