21 C
Mérida
jueves, septiembre 25, 2025
HomeNacional🚨 Ciberataque en México: Filtran más de 1,000 videos íntimos de moteles...

🚨 Ciberataque en México: Filtran más de 1,000 videos íntimos de moteles en varios estados

Published on

Un ciberataque masivo contra los sistemas de videovigilancia de al menos 17 moteles en México derivó en la filtración de 1,017 videos íntimos, los cuales fueron difundidos sin consentimiento en un portal de contenido para adultos con alcance internacional, principalmente en Italia.

Moteles en CDMX, Guadalajara, Monterrey y Veracruz entre los más afectados

De acuerdo con reportes preliminares, las grabaciones provienen de moteles ubicados en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Playa del Carmen. Sin embargo, el estado más golpeado es Veracruz, donde se registraron incidentes en Xalapa, Minatitlán y Martínez de la Torre.

Autoridades no descartan la posible participación de empleados de algunos establecimientos, lo que agravaría las sanciones contra los responsables del ataque cibernético.

Expertos advierten graves fallas de ciberseguridad en moteles y hoteles

Especialistas en protección de datos personales señalaron que la magnitud de la filtración, considerada ya como un delito internacional, evidencia las deficiencias de ciberseguridad en el sector turístico.
Advirtieron que moteles y hoteles deben reforzar tanto sus sistemas digitales como sus protocolos de seguridad en cámaras de vigilancia, pues se han convertido en blancos fáciles para los hackeos.

Ley Olimpia: sanciones por difundir videos íntimos sin consentimiento

En México, la difusión no autorizada de material íntimo está tipificada como delito grave bajo la Ley Olimpia.
Los responsables pueden enfrentar penas de 3 a 6 años de prisión, además de multas que oscilan entre 500 y 1,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), según la entidad federativa.

Organismos llaman a las víctimas a denunciar

Colectivos de apoyo a víctimas de violencia digital exhortaron a las personas afectadas a denunciar de inmediato y acudir a las fiscalías especializadas en delitos cibernéticos.
Asimismo, hicieron un llamado al sector turismo y a las autoridades estatales para implementar auditorías digitales constantes que garanticen la protección de datos y la privacidad de los clientes.

Indignación social y debate sobre la privacidad en México

La filtración de más de mil videos íntimos en moteles mexicanos ha generado indignación social y reavivó el debate sobre la necesidad de endurecer sanciones y aplicar con rigor la Ley Olimpia, con el fin de proteger los derechos y la intimidad de las personas frente a delitos digitales.

Más noticias

noticias

PAN Yucatán alista consejeros rumbo al 2027: los perfiles más sonados y respaldados por la militancia

Mérida, Yucatán, 25 de septiembre de 2025. – El Partido Acción Nacional (PAN) en...

La gente mantendrá el consumo de refrescos pese a nuevos impuestos: Canacope

Mérida, Yucatán, 23 de septiembre de 2025. – El gobierno federal insiste en aplicar...

Franquicias Show Mérida 2025 impulsará la economía y atraerá inversión en Yucatán

A tan solo unos días de su inauguración, el Franquicias Show Mérida 2025 proyecta...