Mérida, Yucatán, 1 de septiembre de 2025. – El Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, con sede en Yucatán, resolvió conceder una suspensión provisional que frena la obligación de entregar datos biométricos —como huellas dactilares, fotografías y escaneo de iris— para la integración de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La decisión fue tomada dentro del Recurso de Queja 267/2025, presentado por un ciudadano que impugnó la negativa de un juez federal a otorgar la medida cautelar. El tribunal consideró que, si bien las reformas a la Ley General de Población (LGP) buscan fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, también existe un interés superior en proteger los datos sensibles y la vida privada de la población.
“Contrario a lo sostenido por el juzgador federal en las circunstancias del caso concreto, sí es posible conceder la suspensión provisional únicamente respecto de la Ley General de Población, en un análisis realizado bajo la apariencia del buen derecho”, señala la resolución.
El contexto de la reforma
El decreto de modificación a la LGP fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de julio pasado. Entre sus disposiciones se establece la recolección de datos biométricos de los ciudadanos para fortalecer una base de datos nacional.
El tribunal yucateco estimó que, aunque la finalidad de la norma es significativa, la entrega de biométricos es un procedimiento irreversible, lo que justifica la suspensión provisional hasta que se resuelva de fondo el amparo.
Casos similares en otras entidades
El caso de Yucatán no es el único. En la Ciudad de México, el juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, Ulises Oswaldo Rivera González, concedió suspensiones dentro de los juicios de amparo 1309/2025 y 1316/2025, argumentando que obligar a los quejosos a proporcionar sus datos biométricos sería una medida irremediable. La audiencia incidental para definir si se otorga la suspensión definitiva fue fijada para el 1 de septiembre.
En Querétaro, el recurso de queja 231/2025 también resultó en una suspensión provisional, luego de que el tribunal advirtiera que la legislación carece de lineamientos claros para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información.
Panorama nacional
Con estos casos, distintas resoluciones judiciales en el país evidencian una tendencia a detener de forma cautelar la implementación de la CURP biométrica, en tanto no existan reglas claras que aseguren la protección de los datos personales.