21 C
Mérida
martes, octubre 28, 2025
HomeInternacionalLászló Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025 por su obra apocalíptica...

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025 por su obra apocalíptica y visionaria

Published on

Estocolmo, Suecia, 9 de octubre de 2025. – El húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, anunció este jueves la Academia Sueca.

Krasznahorkai se convierte en el segundo autor húngaro en recibir el Nobel, después de Imre Kertesz en 2002. La Academia destacó que su narrativa, en la tradición centroeuropea de Franz Kafka a Thomas Bernhard, se caracteriza por el absurdo y los excesos grotescos, consolidándolo como un gran escritor épico contemporáneo.

El autor, nacido en Gyula, Hungría, en 1954, estudió Derecho, aunque lo abandonó para trabajar como minero y vigilante de seguridad mientras desarrollaba su pasión por la escritura. Más tarde, estudió Filología Húngara en la Universidad de Budapest, y publicó su primera novela, “Tango satánico” (1985), sobre un grupo de personas en una granja colectiva antes de la caída del comunismo, que luego fue adaptada al cine por Béla Tarr.

Entre sus obras más reconocidas destacan:

  • “Melancolía de la resistencia”, descrita como una “fantasía del terror” sobre la lucha entre orden y desorden.
  • “El barón Wenckheim vuelve a casa” (2016), sobre un barón arruinado que regresa de su exilio en Argentina.
  • “Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río” (2003) y “Y Seiobo descendió a la Tierra” (2008), donde exploró un estilo más contemplativo inspirado en la tradición oriental.

La crítica literaria estadounidense Susan Sontag lo definió como el “maestro del apocalipsis”, y su obra ha sido asociada con la pérdida de valores del régimen comunista y la visión de una civilización occidental en declive.

La elección de Krasznahorkai fue recibida sin sorpresas en Suecia. La emisora pública Radio Suecia calificó el premio como “esperado” y destacó la complejidad de su narrativa, mientras que Expressen lo llamó “la mejor elección en años” y Dagens Nyheter lo calificó de “impecable, aunque muy previsible”.

En sus primeras declaraciones, el escritor confesó que originalmente sólo quería escribir un libro, no convertirse en escritor. “Mi vida es una corrección permanente”, afirmó, refiriéndose al proceso constante de perfección de su obra. Krasznahorkai se dijo “muy feliz, tranquilo y muy nervioso a la vez” tras recibir la noticia.

Más noticias

Personal del INEGI en Yucatán denuncia arbitrariedades laborales y advierte posible paro nacional

 En medio del arranque de la Encuesta Intercensal 2025, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán externó su malestar por...

noticias

Investigación especial: Andrés Escudero Aguilar, sus vínculos con los Bermúdez Requena y la operación silenciosa en Yucatán

El contratista del bajo perfil que floreció junto a la red de Adán Augusto...

Productores de maíz de Guanajuato se levantan de la mesa con Sader; la oferta del gobierno es considerada “una grosería”

Desde primeras horas de este lunes, cientos de productores agrícolas en Guanajuato comenzaron a...

Atlético de Madrid vence 2-0 a Betis y mantiene su racha invicta en La Liga

El Atlético de Madrid prolongó su racha invicta en La Liga a nueve partidos...