21 C
Mérida
jueves, mayo 8, 2025
HomeYucatánUNAM mejora las sedes de investigación en Yucatán

UNAM mejora las sedes de investigación en Yucatán

Published on

La UNAM está dando un paso significativo para fortalecer sus actividades de investigación, docencia y difusión cultural en el sureste mexicano. El rector Enrique Graue Wiechers lideró la inauguración y recorrió las nuevas instalaciones ubicadas en el campus Mérida de la UNAM, así como las ampliaciones de la unidad académica del Instituto de Ingeniería en Sisal.

En el campus de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida, el rector visitó el edificio “I”, que alberga las sedes foráneas del Instituto de Ecología (IE) y del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS). En este edificio, se encuentra el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, bajo la dirección del IE. Este laboratorio cuenta con un teatro de decisiones, diseñado para la realización de talleres participativos y la presentación de resultados de investigaciones transdisciplinarias sobre problemáticas socioambientales.

Acompañado por importantes figuras de la universidad, como el secretario Administrativo de la UNAM, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, y la directora del IE, Ana Elena Escalante Hernández, el rector recorrió varios laboratorios, incluyendo aquellos destinados a biología molecular y microbiología, así como áreas de trabajo para técnicos académicos, investigadores y estudiantes.

En el edificio “I” del IIMAS, el rector encontró 13 cubículos para académicos y un área de trabajo para estudiantes, promoviendo así un entorno propicio para la investigación y la colaboración académica. Además, observó dos salas de cómputo para clases, una sala de usos múltiples y un área de equipos electrónicos equipada con instrumentación avanzada.

En Sisal, Graue Wiechers visitó la unidad académica del Instituto de Ingeniería, donde se crearon nuevos cubículos para investigadores, áreas de trabajo para estudiantes, laboratorios, zonas de campo, una sala de juntas y un aula magna. Esta expansión tiene como objetivo facilitar la investigación y el aprendizaje, y se espera que atraiga a más estudiantes y académicos.

También se construyó un edificio adicional destinado a áreas de trabajo y exámenes profesionales para los estudiantes del posgrado de Ciencias del Mar y Limnología, entre otras áreas.

Este esfuerzo por fortalecer las instalaciones de investigación y docencia en el sureste mexicano refleja el compromiso de la UNAM con la excelencia académica y su contribución al avance del conocimiento en diversas disciplinas.

Más noticias

Juez niega prisión preventiva justificada para junior procesado por homicidio culposo

Vinculan a proceso y colocarán localizador electrónico a conductor que atropelló y causó muerte de joven motociclistaTras cumplirse con el estándar probatorio exigido constitucionalmente,...

noticias

Progreso honra el amor y esfuerzo de sus madres

Continúan las actividades conmemorativas por el Día de las Madres en el municipio. Ayer,...

Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025 — La Iglesia Católica tiene un...

Detienen en Dzemul a plomero que engañó y 4bus0 de una niña de 10 años

Acusado de delitos s3xu4l3s en contra de una niña de 10 años de edad,...