En la colonia Emiliano Zapata Sur 1, la paciencia de los vecinos se ha agotado. Un terreno baldío ubicado en la calle 94 entre 129 y 131, propiedad del dueño de una carnicería local, se ha convertido en un peligro latente para la salud y la seguridad de quienes viven en la zona.
El lote luce en condiciones deplorables: maleza desbordada, basura acumulada, serpientes, ranas y enjambres de moscos forman parte del paisaje cotidiano que los colonos deben enfrentar. La situación, además de insalubre, representa una amenaza directa para la comunidad, sobre todo en temporada de lluvias, cuando los riesgos de enfermedades transmitidas por vector se multiplican.
Los habitantes de la colonia ya han buscado soluciones por la vía formal. El reporte quedó asentado bajo el folio 1717052, pero hasta el momento, las autoridades no han brindado una respuesta ni acciones concretas para resolver el problema.
A la preocupación por la salud se suma la de la seguridad. La maleza crecida ha sido utilizada como escondite para ladrones, quienes aprovechan la oscuridad y el abandono del predio para perpetrar robos en la zona, incrementando el clima de inseguridad entre los vecinos.
La inquietud es mayor ahora que inició el ciclo escolar. Los colonos señalan que los niños no pueden transitar por la banqueta debido a la invasión de la maleza, lo que los obliga a caminar sobre la calle y exponerse al tráfico vehicular. “Estamos preocupados por la seguridad de nuestros hijos, no pueden pasar por la acera y eso los pone en riesgo”, expresaron.
Ante esta situación, los habitantes de Emiliano Zapata Sur 1 hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para que intervengan y exijan al propietario que limpie el terreno lo antes posible.
“Ya no podemos seguir esperando. Esto es un foco de infección y un peligro para todos, necesitamos que el dueño cumpla con su responsabilidad”, insistieron los vecinos, quienes advirtieron que, de no obtener respuesta, intensificarán sus denuncias hasta ser escuchados.
Mientras tanto, el terreno sigue siendo un recordatorio del abandono y de la falta de atención a un problema que afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.