21 C
Mérida
martes, agosto 19, 2025
HomeCampeche#Video Indignación en Calkiní: acusan a diputada de Morena por participar en...

#Video Indignación en Calkiní: acusan a diputada de Morena por participar en actos de crueldad animal durante “tradición” local

Published on

Rompen “cantaritos” con animales vivos dentro; entre las víctimas, iguanas, serpientes… y hasta un cerdito bebé

CALKINÍ, CAMPECHE.— La polémica estalló en redes sociales luego de que ciudadanos compartieran imágenes y videos donde se observa a la diputada local de Morena, Mayda Mas Tun, participando en una supuesta tradición del barrio de Kilakán que ha generado profunda indignación y repudio social: la ruptura de cantaritos de barro con animales vivos dentro.

De acuerdo con múltiples denuncias públicas, en el evento se colocaron iguanas, lagartijas, culebras, zorros e incluso un cerdito bebé dentro de vasijas de barro, que luego fueron golpeadas con palos hasta romperse, como si se tratara de piñatas. Las imágenes muestran a la legisladora participando activamente en la actividad, rodeada de niños y vecinos del barrio.

https://youtube.com/shorts/Dc0QIkC-fAw


Ciudadanos exigen sanciones: “Esto no es tradición, es maltrato animal”

Activistas, defensores de animales y usuarios en redes han calificado los hechos como un acto de barbarie disfrazado de cultura popular y exigen la intervención de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Violencia Animal, así como una investigación formal por parte del Congreso de Campeche.

“Lo que vimos no es folclor ni costumbre: es violencia y tortura hacia seres vivos, promovida por una autoridad que debería dar el ejemplo”, señalaron en publicaciones virales.

La presencia de menores de edad en el evento también ha generado alarma entre psicólogos y especialistas en derechos de la infancia, quienes advierten que exponer a los niños a actos de violencia contra animales puede normalizar el maltrato y generar daños psicológicos.


¿Cultura o violencia institucionalizada?

La actividad fue justificada por algunos pobladores como parte de una “tradición” del barrio de Kilakán, sin embargo, organizaciones como Animal Heroes, PETA Latino y México Ético ya han manifestado su rechazo y piden que se prohíban prácticas que promuevan la crueldad en nombre de la cultura.

Hasta el momento, la diputada Mayda Mas Tun no ha emitido una postura oficial, mientras crece la presión pública y mediática.


¿Qué dice la ley?

El Código Penal del estado de Campeche, así como la Ley General de Bienestar Animal, establecen que causar daño a animales vertebrados sin justificación constituye delito de maltrato, sancionable con multas e incluso prisión, dependiendo de la gravedad del acto y la reincidencia.

De confirmarse los hechos, la diputada podría enfrentar consecuencias legales, además de un procedimiento ante el Congreso estatal por falta de ética y responsabilidad pública.

Más noticias

noticias

Se amplía la investigación contra Adir Madrid Alvarado por presuntos fraudes en Yucatán y Quintana Roo

A dos meses de la detención de Adir Madrid Alvarado (17 de junio) por...

Fallece el poeta Antonio Calera Grobet ahogado en playas de Progreso

Progreso, Yucatán, 17 de agosto de 2025. – El poeta, editor y promotor cultural...

UIF congela cuentas del hijo y pareja de Manuel Bartlett; EU busca juzgarlo por caso “Kiki” Camarena

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025. – La Unidad de Inteligencia Financiera...