El 19 de septiembre a las 12:00 horas, millones de mexicanos participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que simuló un sismo de magnitud 8.1 en Michoacán. El objetivo es fortalecer la cultura de prevención ante emergencias naturales.
El simulacro se realizó en varias regiones del país, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y otros estados, además de activar alertas en escenarios alternativos como huracanes, incendios y tsunamis en diferentes localidades.

Por primera vez, México envió una alerta a 80 millones de teléfonos celulares en todo el territorio, junto con la activación de la alerta sísmica en 14,491 altavoces en varias entidades. La difusión fue coordinada por el C5, en medios y edificios públicos y privados.
Algunos dispositivos no recibieron la alerta por notificaciones desactivadas. Para activarlas, se recomienda revisar la configuración en Android y iOS.

En transporte público, el Metro, Metrobús y Cablebús suspendieron operaciones momentáneamente por protocolos de seguridad, mientras helicópteros realizan sobrevuelos en la Ciudad de México.
Este ejercicio también recuerda a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, conmemorando la resiliencia del país. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia en el Zócalo en honor a los afectados.