La reciente Carrera Rosa 2025, realizada ayer domingo en el Pueblo Mágico de Izamal, ha generado inconformidad dentro del propio Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), donde trabajadores denunciaron presuntas irregularidades en la organización del evento y el manejo de recursos públicos.
Aunque oficialmente el Gobierno del Estado informó que la carrera fue organizada por el IDEY como parte del cierre de la Agenda Rosa de prevención del cáncer de mama, fuentes internas aseguraron que la verdadera operación del evento estuvo a cargo de Astrid Novelo, exdirectora del Instituto y actual organizadora privada de carreras, en colaboración con el titular del organismo, Armín Lizama.
Cuestionan costos y operación del evento
De acuerdo con testimonios recabados, el costo total del evento habría superado el millón de pesos, monto que —según denunciantes— incluye presuntos pagos inflados y beneficios particulares para los encargados de la organización.
“Se dice que la carrera fue institucional, pero en realidad fue operada por una empresa privada ligada a Astrid Novelo, con el aval del director del IDEY”, comentó una fuente del instituto bajo condición de anonimato.
Los empleados añadieron que varias dependencias estatales fueron obligadas a participar para incrementar el número de asistentes, ante la baja respuesta del público general. Según cifras oficiales, entre mil 500 y dos mil personas participaron en la carrera, aunque trabajadores aseguraron que el registro real fue menor.
Presunto conflicto de interés
La organización de la Carrera Rosa ha despertado críticas por un posible conflicto de interés, ya que Astrid Novelo habría obtenido el contrato o encargo del evento pese a haber dirigido anteriormente el propio IDEY. Su empresa, dedicada a la gestión de actividades deportivas y recreativas, habría sido contratada para la logística, promoción y operación del evento.
“Es el mismo grupo de siempre. Quienes deberían supervisar terminan beneficiándose de los contratos”, señalaron los inconformes, quienes pidieron una revisión de los gastos y facturas relacionadas con la actividad.
Silencio institucional
Hasta el momento, ni Armín Lizama, director general del IDEY, ni Astrid Novelo han emitido declaraciones públicas sobre las acusaciones. Tampoco se ha informado si el evento fue auditado o si los recursos provienen directamente del presupuesto del instituto o de convenios con otras dependencias estatales.
La Carrera Rosa marcó el cierre de la Agenda Rosa 2025, una serie de actividades de concientización sobre el cáncer de mama promovidas por el DIF Yucatán. Sin embargo, las denuncias internas ponen bajo la lupa la transparencia con que se manejan los eventos deportivos organizados bajo el sello oficial del gobierno estatal.
Piden revisión y rendición de cuentas
Empleados del IDEY pidieron la intervención de las autoridades de fiscalización para verificar el origen y destino de los recursos empleados, así como las contrataciones de servicios para eventos deportivos.
“Ya son varios casos donde se repite el mismo esquema. No hay licitaciones claras, no hay transparencia, y al final los recursos se van a los mismos nombres”, expresaron.
La inconformidad surge en un contexto en el que diversos sectores han cuestionado el uso político y financiero de eventos deportivos en la entidad, y reclaman mayor claridad en la rendición de cuentas del instituto.

