Desde el inicio de esta semana la empresa Coca-Cola incrementó el precio de su refresco embotellado en presentación de 3 litros, que desde finales del año pasado se había mantenido en 45 pesos, ahora se oferta hasta en 50 pesos, es decir, incremento de más de cuatro peesos.
Situación similar con varios de sus productos, que hoy por hoy el “banderazo” de artículos más económicos se encuentra a partir de los 17 pesos, en la presentación de 400 militros. En el caso de la “envase de vidrio” de 500, esta pasó de los 13 a los casi 14 pesos en algunas de las tienditas de la esquina.
El impacto para los consumidores de esta bebida embotellada, es también para las presentaciones de la llamada Coca Cola sin Azúcar, la cual también en su presentación de 1.5 litros está en 18 pesos ahora.
De acuerdo con datos publicados por la prestigiosa universidad norteamericana Yale, hasta el año pasado 2022, nuestro país era el primer consumidor de refrescos en el mundo con un promedio de 163 litros por persona al año, incluso superando las cifras de los Estados Unidos; y entre estas bebidas azucaradas la favorita de los mexicanos es la Coca Cola, en cualquiera de sus presentaciones, sin embargo por costumbre en muchos de los hogares mexicanos compran Coca Cola de 2.5 litros para la hora de la comida.
En ese sentido, y gracias a la demanda de este producto que existe en la república mexicana, el precio de esta bebida ha sufrido diversos incrementos, sin que esto haya mermado significativamente sus ingresos; y en redes sociales circula la posibilidad de que exista otro incremento a la Coca Cola, dando otra estocada al bolsillo de la población consumidora de este producto.
Por lo general, la embotelladora Coca-Cola Femsa realiza el anuncio de ajuste sus precios durante los precios a partir del 1 de diciembre de varias de las presentaciones de refrescos, aguas, jugos, bebidas lácteas, de soya, energéticas y hasta alcohólicas, con aumentos de entre 1 y 3 pesos.