La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la segunda entrega del informe de Fiscalización de la Cuenta Pública 2021, en el que se identificaron posibles daños al erario por un total de 10,754 millones de pesos.
Estas irregularidades fueron detectadas a través de 692 auditorías realizadas a distintas dependencias del Gobierno Federal, aunque la mayor parte de las anomalías se encontraron en los recursos ejercidos por estados y municipios.
Cabe destacar que la suma total de posibles daños, considerando la primera y segunda entrega del informe, asciende a casi 11,000 millones de pesos. En junio, la ASF había señalado irregularidades por 836 millones de pesos, mientras que en la reciente entrega, realizada el pasado viernes, se agregaron 10,312 millones más.
Hasta el momento, solo se han recuperado 441.3 millones de pesos, aunque el proceso de aclaraciones sigue en curso.
Estados y municipios concentran las mayores irregularidades
En la segunda entrega del informe, se identificó que los gobiernos estatales y municipales deben comprobar el destino de 6,675 millones de pesos, lo que representa el 64% de los recursos aún sin aclarar.
Además, las auditorías señalaron irregularidades en sectores clave como educación, seguridad, infraestructura social, saneamiento financiero y participaciones federales.
Pemex y CFE, entre las dependencias con más observaciones
La ASF también reveló que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron de las dependencias con mayor número de irregularidades, con observaciones por 1,839 millones de pesos.
De este monto, ambas entidades solo han logrado aclarar 2.9 millones de pesos, dejando un saldo pendiente de comprobación de 1,837 millones de pesos.
Otra de las dependencias con mayores montos sin justificar es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con 651.8 millones de pesos observados. Hasta ahora, solo ha aclarado 4.3 millones, por lo que aún debe justificar 647.5 millones.
Otras dependencias señaladas
La ASF también identificó irregularidades en otras áreas del Gobierno Federal:
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: 268.2 millones de pesos sin aclarar.
- Desarrollo Social y Aportaciones a la Seguridad Social: 349.6 millones de pesos pendientes de justificación.
- Secretaría de Salud: 168.2 millones de pesos en observaciones.
Ante estas anomalías, David Rogelio Colmenares, auditor superior de la federación, informó a la Comisión de Vigilancia de la ASF que en los últimos meses se han presentado más de 30 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por casos en los que las irregularidades podrían constituir delitos.