21 C
Mérida
sábado, noviembre 1, 2025
HomeMéridaComercio y tradiciones impulsan derrama de más de 4 mil millones de...

Comercio y tradiciones impulsan derrama de más de 4 mil millones de pesos en Yucatán

Published on

Las celebraciones por el Día de Muertos no solo fortalecen las tradiciones yucatecas, sino que también representan uno de los periodos de mayor dinamismo económico para el estado. De acuerdo con el presidente de la CANACO Servytur Mérida, José Enrique Molina Casares, se estima una derrama económica de 4,120 millones de pesos durante esta temporada, impulsada por la mezcla de comercio, turismo y actividades culturales que caracterizan estas fechas.

Molina Casares explicó que las ventas relacionadas con esta festividad inician desde los últimos diez días de octubre y se extienden hasta el 2 de noviembre, cuando miles de familias acuden a los establecimientos para adquirir los insumos necesarios para mantener vivas sus costumbres. Este movimiento comercial beneficia directamente a sectores como abarrotes, panaderías, reposterías, florerías, comercios de temporada y tiendas de artículos decorativos, que registran un incremento notable en su actividad.

Una parte importante de esta derrama proviene de la venta de disfraces y accesorios, productos cuya demanda aumenta año con año, así como de la adquisición de elementos tradicionales para los altares, entre los que destacan veladoras, flores, fotografías, manteles, incienso y los ingredientes para preparar el pib, platillo típico del Día de Muertos en Yucatán. Además, se reporta un repunte en la comercialización de dulces típicos y artesanías, elaborados por pequeñas y medianas empresas que aprovechan la temporada para incrementar sus ingresos y posicionar sus productos.

El líder empresarial resaltó también el impacto positivo del turismo, que se ve fortalecido por las celebraciones tradicionales organizadas en distintos municipios del estado. Eventos como el Paseo de las Ánimas atraen a visitantes nacionales e internacionales, consolidando a Yucatán como un destino que combina historia, cultura y hospitalidad. Este flujo turístico genera beneficios adicionales para el sector hotelero, restaurantero y de servicios, ampliando el alcance económico de las festividades.

Molina Casares subrayó que la combinación de tradición, comercio y turismo convierte al Día de Muertos en una fecha clave para la economía local, al fortalecer al comercio organizado y brindar oportunidades a las familias que dependen de esta actividad para su sustento. Finalmente, reiteró el compromiso de la CANACO Servytur Mérida de continuar impulsando el crecimiento del sector empresarial y promover el consumo local, con el objetivo de que los beneficios de esta derrama se reflejen en toda la cadena productiva del estado.

Más noticias

noticias

Trágico accidente en la autopista Campeche–Champotón deja un muerto y un herido grave

Una tragedia se registró la tarde de este sábado 1 de noviembre en la...

Le niegan atención médica por no poder pagar un estudio en Tizimín

La historia de don José Guadalupe Chimal y Chuc, un hombre de 80 años...

Chocan dos aviones en pista de LaGuardia en Nueva York en medio de crisis por falta de controladores aéreos

 Dos aviones comerciales de United Airlines colisionaron este viernes 31 de octubre en una...