21 C
Mérida
martes, octubre 28, 2025
HomeSuper PortadaDIPUTADOS DE OPOSICIÓN PIDEN EL CESE AL HOSTIGAMIENTO A LA CIUDADANÍA POR...

DIPUTADOS DE OPOSICIÓN PIDEN EL CESE AL HOSTIGAMIENTO A LA CIUDADANÍA POR EL REMPLACAMIENTO VEHICULAR

Published on

Desde la Casa del Pueblo, los priistas a través de su presidente, Ing. Francisco Torres Rivas, hicieron un llamado urgente al Gobierno de Yucatán y su Gobernador, Mauricio Vila Dosal, para otorgar una prórroga hasta diciembre del 2022 en el trámite de reemplacamiento vehicular.

El dirigente estatal priista, acompañado del coordinador de los diputados priistas en el Congreso Local, Gaspar Quintal Parra, y el delegado nacional del CEN del PRI, Dr. Pedro Guitiérrez Gutiérrez, llamó también a las autoridades estatales a detener el hostigamiento que padecen los automovilistas que no han podido realizar el trámite, y que hoy son “invitados” a reemplacar a través de detenciones a todas luces arbitrarias.

“A través de ustedes queremos hacer llegar un llamado urgente al Gobierno del Estado y a su Gobernador, Mauricio Vila Dosal, para solicitar, a nombre de la sociedad yucateca, una prórroga en el proceso de reemplacamiento y el cese inmediato de la campaña de intimidación que se realiza, dicen ellos, para invitar a los automovilistas a realizar este trámite.

Torres Rivas afirmó que Yucatán es uno de los estados más participativos y que, dijo “los yucatecos cumplimos con nuestras obligaciones”; lo vemos en el pago del impuesto predial, por ejemplo, que a pesar de que se ha seguido incrementando ndiscriminadamente, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con una recaudación muy importante en este rubro.

El líder estatal priista llamó a ser empático con la ciudadanía, recordando que actualmente “atravesamos una de las crisis económicas más complejas y que más han golpeado a las familias en todo el país”; La inflación general en México, se sitúa en 8,15% en julio de 2022, lo que la coloca como la tasa inflacionaria más alta en los
últimos 22 años.

“Aquí quiero recalcar algo, esta es la inflación general, pero hay productos, sobre todo de la canasta básica y de la industria de la construcción, que tienen hasta un incremento de un 60% y un 80%”, aseveró.

Panchito Torres, citando datos dados a conocer en los últimos meses, señaló también que la inflación en alimentos está afectando en mayor medida a las familias de menores ingresos. “Actualmente el 38.8% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral, es decir, que su ingreso laboral es insuficiente para comprar la canasta básica
alimentaria para todos los miembros del hogar”, puntualizó.

Más noticias

Personal del INEGI en Yucatán denuncia arbitrariedades laborales y advierte posible paro nacional

 En medio del arranque de la Encuesta Intercensal 2025, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán externó su malestar por...

noticias

Investigación especial: Andrés Escudero Aguilar, sus vínculos con los Bermúdez Requena y la operación silenciosa en Yucatán

El contratista del bajo perfil que floreció junto a la red de Adán Augusto...

Productores de maíz de Guanajuato se levantan de la mesa con Sader; la oferta del gobierno es considerada “una grosería”

Desde primeras horas de este lunes, cientos de productores agrícolas en Guanajuato comenzaron a...

Atlético de Madrid vence 2-0 a Betis y mantiene su racha invicta en La Liga

El Atlético de Madrid prolongó su racha invicta en La Liga a nueve partidos...