El gobierno está cerca de firmar un acuerdo con empresarios del sector gasolinero para evitar que el precio de la gasolina supere los 24 pesos por litro, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que las negociaciones están avanzadas y que se busca que los empresarios del ramo accedan voluntariamente a fijar este límite.
“Esperamos que en unas dos semanas estemos firmando con todos los gasolineros. No queremos que haya abusos, por lo que, más que imponer un precio o una ganancia máxima, buscamos un acuerdo”, afirmó.
El convenio sería similar al Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), implementado para evitar aumentos en productos de la canasta básica.
Actualmente, el precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional es de 24.26 pesos por litro, aunque en 19 estados el costo supera este nivel.
Especialistas advierten que el precio de los combustibles depende de diversos factores, como la logística. Un análisis de la consultora PetroIntelligence señala que el 50% del precio de la gasolina está determinado por los precios internacionales, lo que escapa al control del gobierno y de las estaciones de servicio.
Precio promedio en pesos mexicanos del litro de gasolina en 10 países
Según datos disponibles hasta el 17 de febrero de 2025:
- Venezuela: $0.50 MXN
- Libia: $0.53 MXN
- Irán: $0.50 MXN
- Argelia: $6.20 MXN
- Kuwait: $6.10 MXN
- Estados Unidos: $14.00 MXN
- Canadá: $20.00 MXN
- Brasil: $16.00 MXN
- Reino Unido: $30.00 MXN
- Hong Kong: $35.00 MXN
Nota: Los precios han sido convertidos de dólares estadounidenses a pesos mexicanos utilizando un tipo de cambio aproximado de 17 pesos por dólar. Los valores pueden variar debido a fluctuaciones en el tipo de cambio y cambios en los precios locales de los combustibles. Fuente: Global Petrol Prices