jueves, noviembre 30, 2023
HomeTecnologíaImpunidad de los delincuentes cibernéticos

Impunidad de los delincuentes cibernéticos

Published on


Yucatán cuenta con cerca de 130 mil 388 empresas, de las cuales más del 70 por ciento han sufrido ciberataques.

Y del total de estos ataques cibernéticos, aproximadamente del 35 a 40 por ciento se han concretado”, reveló Víctor Julián Morales Rivas, presidente regional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
“En Yucatán sólo una o dos empresas, del total que son atacadas cibernéticamente, denuncian”, afirmó.

El directivo recalcó que esto agrava la impunidad de este tipo de delitos, pues muchas empresas son atacadas, incluidos los entes gubernamentales, pero únicamente algunos casos son denunciados ante la Fiscalía General Del Estado de Yucatán (FGEY), ya que la mayoría los representantes de las empresas deciden no denunciar para, de alguna mantener, su reputación.
“Los afectados tienden a denunciar según la gravedad del fraude. Debido a esto, montos que van entre los mil y cinco mil pesos, no son denunciados por ser considerados pequeños”, explicó.

Esa misma situación ocurre con la información que no consideran relevante, y la única solución que deciden aplicar los usuarios es nada más cambiar sus cuentas y contraseñas.

Morales Rivas dijo que el problema más grande que sufren las empresas es el robo de información y el secuestro de la misma, ya que se dan casos en los cuales la información es retenida o encriptada para posteriormente pedir cierta cantidad de dinero, incluso el negociar.

“Estas acciones no son de confiar, pues el pagarles no garantiza que la información sea liberada o devuelta”, remató tras asegurar que diariamente se perpetran ciberataques en Yucatán.

Precisó que los intentos de fraude o hackeo aumentan en días inhábiles y fines de semana: “Los delincuentes perciben que en esos días las empresas bajan la guardia o las personas encargadas de la seguridad cibernética no están tan pendientes de las actividades de la web”.
Finalmente, Víctor Morales opinó que desde hace mucho las empresas debieron de dejar de ver la ciberseguridad como un lujo, ya que en la actualidad es una necesidad, pues todas las empresas grandes y medianas requieren de este servicio, aunque las pymes no se quedan atrás.

Más noticias

¡Navidad Sobre Ruedas! Camionero de Mérida Adorna su Unidad con Espíritu Festivo

En un gesto encantador que celebra la temporada navideña, un camionero de Mérida ha transformado su unidad en un verdadero espectáculo festivo con esferas,...

noticias

Alianza PAN-PRI-PRD: Comprometidos con el futuro de Yucatán más allá de las diferencias partidistas

Los partidos PAN, PRI y PRD han reafirmado su compromiso con el estado de...

CHOQUE DEJA VARIOS LESIONADOS Y UN MUERTO EN LA CARRETERA MÉRIDA-PETO

En otro lamentable suceso en la carretera Mérida-Peto, se registró hace unos momentos un...

Ofrecen que el PREP estará en manos de especialistas

Luego de los escándalos de elecciones pasadas, cuando el Programa de Resultados Electorales...