En un conmovedor evento, el gobernador Mauricio Vila Dosal cortó la cinta inaugural del flamante albergue de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en Yucatán. Este nuevo centro, materializado con una inversión que supera los 23 millones de pesos, se presenta como un faro de esperanza gracias al respaldo financiero del gobierno estatal y municipal, generosos donativos y acciones de recaudación.
Con la capacidad de albergar a 18 niños afectados por el cáncer y a sus familias, el mandatario expresó su confianza en la importancia de esta nueva sede. Además de brindar alojamiento a aquellos que necesiten quedarse en la ciudad para recibir tratamiento oncológico, seguirá ofreciendo apoyo a más de 400 niños, incluyendo a 200 que actualmente están en tratamiento activo y reciben quimioterapia.
Nicole Xacur Cejudo, vicepresidenta del Comité de Vigilancia de Amanc Yucatán, compartió su emoción al ver convertido en realidad este sueño que llevó un año y tres meses de arduo trabajo. Subrayó la colaboración esencial del gobierno estatal y municipal, así como la generosidad de donantes y los fondos recaudados en diversos eventos. Este nuevo espacio aspira a ser un refugio de paz tanto para los pequeños pacientes como para sus padres, reconociendo que el impacto del cáncer afecta a toda la familia.
“Quisimos dar un poco de color a sus vidas con instalaciones llenas de vida y amor, donde encuentren todo lo necesario para luchar sin ningún costo”, expresó Xacur Cejudo. Recordó que Amanc Yucatán ha trabajado incansablemente para acompañar a los niños diagnosticados con cáncer, desde el momento del diagnóstico hasta que se convierten en sobrevivientes. Este nuevo albergue fortalecerá esa misión al proporcionar un espacio de descanso cómodo para los pacientes y sus familias.
En la ceremonia de inauguración, también estuvieron presentes destacadas figuras como el alcalde Alejandro Ruz Castro, la presidenta estatal de Amanc Yucatán, Marissa Goff Rodríguez, la fundadora de Amanc, María de Guadalupe Alejandre Castillo, el diputado local Víctor Hugo Lozano Poveda, entre otros representantes de la política yucateca. Este nuevo albergue no solo simboliza un compromiso tangible con la salud y el bienestar de los niños yucatecos afectados por el cáncer, sino que también representa un testimonio de solidaridad y un paso hacia un futuro más esperanzador.
![](https://poreso.mx/wp-content/uploads/2023/11/IMG-20231121-WA0025-1024x768.jpg)
![](https://poreso.mx/wp-content/uploads/2023/11/IMG-20231121-WA0024-1024x768.jpg)
![](https://poreso.mx/wp-content/uploads/2023/11/IMG-20231121-WA0021-1024x768.jpg)
![](https://poreso.mx/wp-content/uploads/2023/11/IMG-20231121-WA0020-1024x768.jpg)