viernes, febrero 21, 2025
HomeTecnologíaLoot boxes y microtransacciones: el riesgo oculto en los videojuegos

Loot boxes y microtransacciones: el riesgo oculto en los videojuegos

Published on

Hasta hace poco tiempo los videojuegos seguían un modelo económico sencillo de pagar una vez y jugar para siempre, sin embargo, hoy han adoptaron los ecosistemas free-to-play, que ofrecen acceso gratis, pero empujan a los usuarios a gastar dinero en extras a cambio de acelerar el progreso, obtener ventajas o mejorar la experiencia de juego.

Las loot boxes (o cajas de botín), las apuestas por skins y otras microtransacciones se han convertido en una característica controvertida de muchos videojuegos, difuminando la línea entre el entretenimiento y las apuestas.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que este tipo de mecánicas, similares a las utilizadas en casinos, pueden generar adicción al juego entre niños y adolescentes. Muchos de ellos ni siquiera son conscientes de que están participando en dinámicas de apuestas.

“Las loot boxes, no muy distintas de las tarjetas raspa y gana de la lotería o de los huevos de chocolate con juguetes sorpresa, son quizá el tipo más polémico de recompensas dentro de los videojuegos. Títulos populares como Candy Crush, Fortnite, FIFA, League of Legends y Final Fantasy han basado parte de sus ingresos en estas mecánicas y otras microtransacciones. Se estima que para finales de 2025, las loot boxes generarán más de 20,000 millones de dólares en ingresos”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

¿Cómo funcionan las loot boxes?

Las loot boxes pueden comprarse con dinero real o recibirse como recompensa dentro del juego, sin que el jugador sepa qué contienen. Sus premios se asignan al azar, con recompensas raras e interesantes distribuidas de manera intencionalmente escasa para fomentar compras repetidas.

“No es sorprendente que esta combinación de suspenso, recompensa y refuerzo intermitente promueva el gasto compulsivo, especialmente entre los jóvenes. El problema se agrava con la accesibilidad de los dispositivos móviles y la falta de controles de verificación de edad en muchas plataformas. A diferencia de los casinos, que están regulados y requieren licencias, muchos videojuegos operan en una zona gris legal. Para los jugadores jóvenes, el riesgo de desarrollar hábitos de juego compulsivo y enfrentar pérdidas financieras significativas es real, muchas veces sin que los adultos responsables lo noten”, agrega Gutiérrez Amaya.

Medidas legislativas en distintos países

Algunos países han comenzado a regular el uso de loot boxes y otras microtransacciones en videojuegos:

  • Australia: Ha aprobado una ley que impide el acceso de niños a juegos con loot boxes.
  • Estados Unidos: Varios estados están evaluando medidas para regularlas.
  • Reino Unido: La Comisión del Juego ha optado por la autorregulación de la industria, sin prohibiciones explícitas.
  • Japón: Ha prohibido un tipo específico de cajas de botín.
  • Bélgica y Países Bajos: Prohibieron las loot boxes en 2018, aunque se ha cuestionado la efectividad de la medida.
  • España: Está avanzando en su regulación.

¿Cómo pueden los padres mitigar estos riesgos?

Para proteger a niños y adolescentes de los peligros asociados a las loot boxes, se recomienda:

Hablar con ellos sobre la mecánica de los juegos y explicarles la diferencia entre ganar recompensas y gastar dinero real en objetos aleatorios.
Supervisar los juegos que juegan, revisando si incluyen loot boxes u otras microtransacciones.
Utilizar herramientas de control parental en consolas y plataformas para limitar gastos y restringir compras dentro del juego.
Establecer límites y monitorear su actividad en internet, incluyendo a los influencers que siguen, ya que algunos promueven este tipo de dinámicas.
Dar un buen ejemplo, fomentando pasatiempos fuera de las pantallas y reduciendo el tiempo dedicado a juegos con estas mecánicas.

Más noticias

Exige entrega de sus títulos en CERT Caucel

Estudiantes del Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo (CERT) en Caucel han manifestado su inconformidad por el retraso en la entrega de sus títulos...

Accidente en la 42 Sur.

noticias

Samuel García quiere fichar a Cristiano Ronaldo para Tigres

Samuel García fichar a Cristiano Ronaldo para Tigres, para alimentar la histórica rivalidad con...

Trump restablece programa de asistencia legal para niños migrantes tras presión social

El gobierno de Donald Trump revirtió su decisión y restableció el programa de servicios...

Concacaf sanciona al árbitro mexicano Marco Antonio Ortiz Nava por pedir autógrafo a Lionel Messi

La Concacaf sancionó al árbitro mexicano Marco Antonio Ortiz Nava luego de que solicitara...