21 C
Mérida
jueves, octubre 30, 2025
HomePolíticaLos peores “osos” legislativos de 2025

Los peores “osos” legislativos de 2025

Published on

A dos meses de que termine el año, la LXIV Legislatura suma más escándalos que logros

A dos meses de concluir el 2025, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado ha dejado una larga lista de episodios que difícilmente pasarán al olvido. Entre bailes, siestas en plena sesión y votaciones que dejaron un mal sabor de boca entre los ciudadanos, varios diputados locales se ganaron —a pulso— un lugar en la galería de los peores “osos” legislativos del año.

El carnaval en el Congreso

Todo comenzó a inicios de febrero, cuando un grupo de diputados decidió adelantar los festejos del carnaval dentro de las instalaciones del Poder Legislativo. Entre los protagonistas de esta singular ocurrencia estuvieron Daniel González Quintal, conocido como “El Turco”, “La Chelita” Magadán y Samuel Lizama, quienes organizaron un evento “pre carnavalesco” con todos los ingredientes de una auténtica fiesta: música a todo volumen, baile, coronación y antifaces.

Lo que pudo haber quedado como una celebración interna terminó convirtiéndose en un escándalo público cuando alguien, con poco tino político, decidió subir el video del festejo a las redes sociales. Las imágenes de los legisladores bailando y celebrando dentro del recinto oficial encendieron la indignación ciudadana. Las críticas no tardaron en llegar: el uso de instalaciones públicas para fines ajenos a su función legislativa fue visto como una burla al electorado.

Este medio dio amplia cobertura al caso bajo el título “Mesa que más aplauda”, nombre que sintetiza el tono del polémico evento. Desde entonces, quedó en la memoria colectiva como uno de los momentos más bochornosos de la actual legislatura, comparable con el reciente episodio en el Congreso de la Unión, donde Sergio Mayer protagonizó un “bailongo” que también fue duramente criticado.

Los dormilones del Congreso

El segundo gran tropiezo llegó el 2 de mayo, cuando los diputados Alex Cuevas y Paco Rosas fueron captados durmiendo plácidamente durante la comparecencia de dos funcionarios estatales: José Manuel León y León, titular de la FGE, y Jacinto Sosa Novelo, responsable del transporte estatal.

Las imágenes circularon rápidamente y generaron una ola de indignación en redes sociales. Los ciudadanos expresaron su molestia al ver a sus representantes cabeceando mientras se discutían temas de seguridad y movilidad, asuntos que afectan directamente a la población.

Para colmo, apenas seis días después, los mismos diputados protagonizaron una escena similar: esta vez fingieron estar dormidos, apoyando sus cabezas mutuamente mientras comparecían varios abogados aspirantes al cargo de titular del órgano interno del IEPAC. El gesto, considerado una burla, evidenció la falta de seriedad con la que algunos legisladores asumen sus responsabilidades.

Votos que duelen

Por si fuera poco, en fechas recientes las bancadas de Morena y del PAN también se ganaron el descontento ciudadano. Los primeros, por negarse a apoyar la reclasificación de las tarifas eléctricas, anteponiendo intereses partidistas al bienestar de las familias yucatecas. Los segundos, por votar en contra de la reforma a la Ley del Isstey, una medida que buscaba aliviar la situación de miles de trabajadores estatales.

Ambas decisiones reforzaron la percepción de que muchos legisladores siguen actuando bajo consignas partidistas o personales, más que bajo el compromiso de representar a la ciudadanía. En el caso del PAN, las críticas apuntaron a que la bancada sigue subordinada a lo que “autorice el estudiante de Harvard”, en alusión al liderazgo que marca línea desde fuera del Congreso.

Entre el ridículo y el desencanto

Con estos episodios, la LXIV Legislatura se encamina a cerrar el año con una reputación marcada por el descrédito y la falta de sobriedad política. Más que proyectos o debates de altura, lo que ha quedado en el imaginario colectivo son imágenes de bailes, siestas y votaciones polémicas.

Los yucatecos merecen representantes que trabajen con seriedad y compromiso, no protagonistas de un espectáculo que parece no tener fin. La historia reciente deja claro que en este 2025, el Congreso del Estado ha ofrecido más materia para memes que para leyes.

Más noticias

Personal del INEGI en Yucatán denuncia arbitrariedades laborales y advierte posible paro nacional

 En medio del arranque de la Encuesta Intercensal 2025, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán externó su malestar por...

noticias

¡Indignación en Dzoncauich!

Acusan al alcalde de negligencia tras accidente que casi termina en tragediaLo que comenzó...

El silencio en el presente gobierno es su mejor carta de presentación ante la burocracia estatal.

Dónde quedó Movimiento Hormiga, el silencio en el presente gobierno es su mejor carta...

🎎 SE SUSPENDEN CLASES EN YUCATÁN EL 31 DE OCTUBRE PARA FOMENTAR TRADICIONES CULTURALES

MÉRIDA, Yucatán, 29 de octubre de 2025.– La Secretaría de Educación del Gobierno del...