jueves, enero 23, 2025
HomePolíticaMorena es la tapadera del desfalco millonario de Laura Beristain

Morena es la tapadera del desfalco millonario de Laura Beristain

Published on

El Partido Morena enfrenta críticas por su silencio ante el desfalco de 326 millones de pesos pertenecientes a recursos federales, no comprobados por la ex alcaldesa de Solidaridad, Quintana Roo, Laura Beristain Navarrete. Actualmente, Beristain Navarrete ocupa el cargo de edil del mismo municipio.

Durante su administración, que abarcó el periodo de 2018 a 2021 bajo la bandera de Morena, Beristain Navarrete dejó finanzas sin comprobar, según el último informe de Fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). A pesar de las evidencias presentadas, no se han conocido acciones legales contra la funcionaria, ahora regidora en Solidaridad.

El informe de la ASF reveló un faltante de 326 millones 667 mil 900 pesos provenientes de diversas partidas presupuestales de recursos públicos federales, lo que ha llevado a una investigación sobre el destino de dichos recursos.

Durante su gestión, Beristain enfrentó múltiples denuncias por asignar obras de manera directa, sin concurso público, y por el uso indebido de recursos estatales y municipales. La ASF documentó estas irregularidades, pero hasta el momento ninguna autoridad ha asumido responsabilidad, lo que ha llevado a señalamientos de encubrimiento por parte de regidores de Morena que participaron en el cabildo.

El desfalco en Solidaridad es el más grande identificado a nivel municipal en Quintana Roo, según el informe de la ASF. En 2021, el municipio adquirió cuatro camiones de bomberos, 26 patrullas policiales, 178 contenedores de basura y más de una tonelada de emulsión para bacheo, en transacciones que se presumen irregulares.

Además, la auditoría reveló que durante el mandato de Beristain, el ayuntamiento pagó estos contratos, aparentemente con remanentes de las participaciones federales recibidas en 2020. En lugar de regresar estos fondos a la Tesorería de la Federación, se utilizaron para el pago de bienes adquiridos en 2021, violando la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

El informe de la ASF señala que se desconoce el destino de más de 300 millones de pesos transferidos al gobierno municipal para 2021, ya que no hay evidencia de su ejercicio. En 2022, la ASF solicitó al gobierno municipal actual evidencia documental del uso de esos recursos, sin obtener respuesta satisfactoria.

El gobierno municipal utilizó 42.5 millones de pesos de remanentes de 2020 en la adquisición de dos pipas y dos carros de ataque para reforzar la flota vehicular de los bomberos. Además, Beristain destinó 15.2 millones de pesos a un contrato con la empresa Comercializadora QFT, SA de CV, que ganó la licitación pública convocada.

A la empresa 399 Project Development SA de CV, el Ayuntamiento de Solidaridad pagó 14.7 millones de pesos por 26 patrullas, entre camionetas y vehículos Sedan.

El desfalco es considerado el presunto desfalco más grande identificado en la Cuenta Pública de ese año en un gobierno municipal, según datos de la ASF.

Más noticias

noticias

Samsung Galaxy Unpacked 2025: La Revolución de los Smartphones con IA y Fotografía Avanzada

El 22 de enero de 2025, Samsung presentó la tan esperada renovación de su...

Premios Oscar 2025: Karla Sofía Gascón hace historia con su nominación a Mejor Actriz

Los nominados a los Premios Oscar 2025 ya han sido anunciados, y este año,...

“Emilia Pérez” Arrasa con 13 Nominaciones al Oscar: “The Brutalist” y “Wicked” Le Siguen con 10

Este jueves se anunciaron las nominaciones para los premios Oscar de 2025, con Emilia...