21 C
Mérida
miércoles, julio 9, 2025
HomeSociedad y Negocios¿Por qué existe el año bisiesto? Aquí te lo explicamos

¿Por qué existe el año bisiesto? Aquí te lo explicamos

Published on

El año 2024 es bisiesto, lo que significa que febrero tendrá 29 días en lugar de 28. Pero, ¿por qué ocurre esto?

La respuesta se remonta a la antigua Roma, donde originalmente se utilizaba un calendario de 10 meses con un total de 304 días. Enero y febrero no existían, y sus días se consideraban “libres” de nombre debido a las dificultades del invierno.

Con el tiempo, se ajustó el calendario para alinearse con los periodos lunares, añadiendo enero y febrero, este último con 28 días. Sin embargo, para adaptarse a las necesidades del sol y los emperadores, se añadieron días adicionales, resultando en meses desiguales en duración.

En el año 45 a.C., Julio César ordenó la creación de un nuevo calendario de 365 días y 6 horas, distribuyendo los 10 días adicionales de manera equitativa. Los meses que tenían 29 días se aumentaron a 30, los de 30 a 31, y las 6 horas extras se acumularon cada cuatro años, agregando un día extra a febrero: el día 29.

Así, el año bisiesto se convirtió en una forma de mantener el calendario sincronizado con las estaciones y los ciclos astronómicos, garantizando una mejor precisión en la medición del tiempo.

Más noticias

noticias

🔴 El temblor más fuerte en meses sacude Guatemala y provoca pánico en la población

Ciudad de Guatemala, 9 de julio de 2025 — Un fuerte sismo estremeció este...

Claudia Lizaldi denuncia difamación

La actriz y conductora Claudia Lizaldi inició acciones legales por presunta difamación y daño...

🌎 Regresa la Feria Turística Ki-Huic del Mundo Maya en 2026; Yucatán será la sede

Después de 12 años, el evento vuelve con un enfoque en turismo sostenible y...