sábado, febrero 22, 2025

Published on

Inversión y estrategias fortalecerán el turismo en México

El desarrollo de mejores estrategias y un mayor impulso a la inversión en el sector turístico permitirán que esta industria genere más recursos para México, consolidándose como un motor clave de la economía, señaló el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Braulio Arsuaga Losada durante a visita a Yucatán

Al discutir diversos temas del sector, destacó que el respaldo del Plan Nacional de Desarrollo será un aliciente importante para mejorar la situación del turismo en el país. Sin embargo, subrayó que el factor clave será la inversión.

“Se estima que la inversión privada podría pasar de 30 mil millones de dólares a 57 mil millones de dólares. Los nuevos cuartos de hotel aumentarían de 87 mil a 163 mil, mientras que los empleos en el sector crecerían de 305 mil a 570 mil. Además, la llegada de turistas internacionales podría pasar de 65 a 72 millones”, detalló Arsuaga Losada.

El panorama actual del turismo en México

El empresario recordó que en 2024 ingresaron 44 millones de turistas, lo que generó una derrama económica de 32.9 mil millones de pesos. Estos resultados posicionaron a México en:

  • 7° lugar mundial en llegadas de turistas
  • 17° en ingresos por turismo
  • 38° en desarrollo turístico
  • 65° en prioridad al turismo
  • 119° en seguridad

Estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

En este contexto, dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, se han propuesto 11 estrategias clave para fortalecer el turismo, entre las que destacan:

  • Incrementar la inversión en promoción turística.
  • Fortalecer la marca “México” a nivel internacional.
  • Impulsar proyectos estratégicos en el sector.
  • Desarrollar un programa de turismo social.
  • Hacer productivo el Tren Maya.
  • Digitalizar el sector turístico.
  • Optimizar el desarrollo y capacitación del capital humano.

Arsuaga Losada también enfatizó la importancia de garantizar seguridad jurídica en los proyectos turísticos.

“Cuando hablo de seguridad, no me refiero solo a la seguridad física, que es crucial para los destinos turísticos y quienes trabajamos en el sector. También es fundamental la seguridad jurídica, ya que esta industria requiere una gran inversión de capital”, señaló.

Retos y oportunidades para el turismo en México

Actualmente, el turismo genera 4.9 millones de empleos y una derrama económica de 67.3 mil millones de pesos en la cadena de proveeduría. Además, se estima que una de cada 10 personas ha salido de la pobreza gracias a esta actividad.

El empresario destacó la urgencia de mejorar la conectividad del país, ya que la mitad del turismo ingresa a México a través del Aeropuerto de Cancún. También propuso estrategias para incrementar el gasto promedio por turista, elevándolo de 730 a 1,000 dólares.

Más noticias

Exige entrega de sus títulos en CERT Caucel

Estudiantes del Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo (CERT) en Caucel han manifestado su inconformidad por el retraso en la entrega de sus títulos...

Accidente en la 42 Sur.

noticias

Un robo más a casa habitación: captado por una cámara

Un robo más a casa habitación: se captó en videoEl robo, delito más frecuente...

Nubes y claros hoy sábado 22 de febrero en Mérida

Según los especialistas, la temperatura mínima que se registrará será de 20 grados y la máxima...

Precio del dólar hoy 22 de febrero 2025

De acuerdo al tipo de cambio del Banco de México y el Diario Oficial de...