21 C
Mérida
viernes, mayo 9, 2025
HomePortadaTrump restablece programa de asistencia legal para niños migrantes tras presión social

Trump restablece programa de asistencia legal para niños migrantes tras presión social

Published on

El gobierno de Donald Trump revirtió su decisión y restableció el programa de servicios legales para niños migrantes no acompañados en Estados Unidos, luego de la presión ejercida por organizaciones civiles tras su cancelación esta semana, informó el Acacia Center for Justice.

En un comunicado, la organización confirmó que recibió autorización gubernamental para reanudar de inmediato su labor de representación legal y acceso a la justicia para estos menores, muchos de los cuales enfrentan procesos migratorios sin la compañía de un tutor.

Más de 26,000 niños en situación de vulnerabilidad

Según Shaina Aber, directora ejecutiva del Acacia Center for Justice, la cancelación del programa dejó a más de 26,000 niños inmigrantes en una situación de extrema vulnerabilidad, incluidos menores que ni siquiera pueden leer o hablar.

“Es impensable que deban representarse a sí mismos en cortes de inmigración contra abogados del gobierno sin siquiera contar con una orientación adecuada sobre sus opciones legales”, advirtió Aber.

Datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) revelan que, hasta septiembre de 2024, solo el 15 % de los inmigrantes con casos en Tribunales de Inmigración contaban con un abogado, lo que aumenta significativamente el riesgo de deportación.

Un sistema colapsado

El TRAC también reportó que actualmente hay más de 3.7 millones de casos pendientes en las cortes de inmigración de Estados Unidos, de los cuales 1.7 millones corresponden a solicitudes de asilo.

Con la restitución del programa, el Acacia Center for Justice podrá seguir colaborando con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, garantizando el debido proceso para los menores afectados.

Movilización y presión ciudadana

La decisión del gobierno se produjo tras una intensa movilización de activistas y ciudadanos, quienes enviaron más de 15,000 cartas al Congreso en solo dos días, exigiendo el restablecimiento del programa de asistencia legal.

Organizaciones como Voto Latino calificaron su eliminación como una violación de los derechos humanos básicos, argumentando que muchos de estos niños han sido víctimas de violencia, abuso o trata.

Aber enfatizó que, si bien la restitución del programa es un avance positivo, aún queda mucho trabajo por hacer para garantizar que ningún menor enfrente solo el complejo sistema migratorio estadounidense.

Más noticias

noticias

Falta de respeto de los legisladores Paco Rosas y Alex Cuevas, durante la comparecencia de los candidatos a la titularidad del órgano interno del...

Fingen estar dormidos durante las exposiciones de los candidatos.Los ya conocidos dormilones legislativos, aparentaron...

Ex trabajadores del desparecido PRD están pasando las de Caín para poder cobrar su finiquito

Desde que cerró sus oficinas de manera oficial el Partido de la Revolución Democrática...

Progreso honra el amor y esfuerzo de sus madres

Continúan las actividades conmemorativas por el Día de las Madres en el municipio. Ayer,...