La Unión Ganadera Regional de Oriente en Yucatán (Ugroy) destapó un presunto desfalco millonario que podría superar los 160 millones de pesos, recursos públicos destinados a programas de apoyo al campo entre 2019 y 2024. El actual presidente de la organización, Mario Esteban López Meneses, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, señalando posibles irregularidades cometidas durante la administración del ex diputado panista Esteban Abraham Macari.
López Meneses informó que la decisión se tomó luego de detectar “irregularidades de consideración” mediante revisiones técnicas, reportes administrativos y documentación interna que apuntaría a un uso indebido de los recursos entregados por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
Transferencias millonarias bajo sospecha
De acuerdo con el dirigente, más de 160 millones de pesos fueron transferidos a la Ugroy mediante diversos programas estatales para impulsar proyectos productivos y apoyar a familias ganaderas del oriente de Yucatán. Sin embargo, el destino de esos recursos ahora se encuentra bajo investigación.
Entre las anomalías detectadas figuran:
- Presuntos desvíos millonarios.
- Uso de recursos para fines no autorizados.
- Proyectos productivos repetidos sin evidencia física de ejecución.
- Movimientos bancarios sin respaldo documental.
- Microcréditos sin evidencia de pago.
- Falta de supervisión y seguimiento por parte de autoridades estatales.
“Existe una necesidad urgente de que las instituciones aclaren con absoluta transparencia el destino de más de 160 millones de pesos”, expresó López Meneses.
“No buscamos condenas, sino claridad”: Ugroy
El dirigente recalcó que el objetivo de la denuncia “no es prejuzgar ni emitir condenas”, sino garantizar certeza, claridad y rendición de cuentas en el manejo de recursos públicos. Recordó que el dinero estaba destinado directamente a productores y familias de la región, por lo que su correcta aplicación es un asunto de interés social.
Indicó que desde su llegada a la presidencia, en abril, se inició una revisión exhaustiva de los programas, la cual llevó al hallazgo de inconsistencias y a la posterior denuncia.
“Al encontrar falta de comprobación, se determina poner la denuncia para que se esclarezca; si se esclarece, está bien, y si no, la autoridad determinará el procedimiento”, añadió.
Sin tintes políticos, afirma López Meneses
El presidente de la Ugroy negó que este proceso tenga motivaciones políticas y reiteró que la denuncia se interpuso contra quien resulte responsable. Señaló que será la Fiscalía la que determine si existe responsabilidad administrativa o penal por parte de exdirectivos o funcionarios estatales.
“Aquí lo que buscamos es esclarecer el recurso que debió llegar a los productores y del cual no encontramos los elementos suficientes que comprueben su aplicación”, concluyó.

