jueves, septiembre 21, 2023
HomeSuper Portada¡VULNERABLES! Confirman ciberataque masivo en Yucatán; 7 de cada 10 empresas han...

¡VULNERABLES! Confirman ciberataque masivo en Yucatán; 7 de cada 10 empresas han sido hackeadas

Published on

Empresas yucatecas vulnerables ante hackers: CANIETI

Desde hace un año a la fecha el 70 por ciento de las empresas en Yucatán han registrado algún ataque a sus servidores, esto debido a que descuidan algún punto dentro de su organización o no cuentan con servidores lo suficientemente resistentes, informó Victor Julián Morales Rivas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti)

Entrevistado sobre el ataque registrado el mes pasado a los servidores de algunas dependencias de gobierno, el presidente de Canieti destacó que a la fecha todavía hay dependencias que no se encuentran trabajando al cien.

“Está falta de trabajo se traduce en perdidas millonarias e incapacitantes para el desarrollo de sus labores. En ese momento se aplicaron los protocolos necesarios y se desconecto de forma automática todo el servidor para que los datos se protejan”, dijo.

Se le preguntó si tienen datos sobre el número específico de ciberataques que ha sufrido Yucatána raíz de esa ocasión e informó que no tienen datos específicos del estado, pero a escala nacional algunas consultoras realizan mediciones y México aparece como tercer lugar en ataques cibernéticos en el mundo.

“Si haces un recuento de dos años a la fecha, entre el 60 y 70 por ciento de las empresa registrado algún ataque a sus servidores. Esto debido a que descuidan algun punto dentro de su organización o no cuentan con un servidor lo suficientemente resistente o cuentan con contraseñas muy fáciles para ser vulneradas”, agregó.

Destacó que en cuanto a ciberataques especializados México es primer lugar, lo que demuestra que somos muy vulnerables porque tenemos una gran actividad informática y poca protección, poco cuidado y poca cultura de ciberseguridad.

“Hoy el ‘top cinco’ de los ciberataques que más se registran en las empresas yucatecas se destacan los sectores; Salud, financiero, gobierno y educación, es decir, el sistema bancario, ventas de cadenas comerciales y los gobiernos en sus ámbitos estatal, federal y municipal, son los más atacados, es algo que estaremos viendo con mayor frecuencia”, señaló.

El presidente de la Canieti comentó que entre los ataque más comunes se encuentran los llamados de “denegación de servicio”, en los que múltiples robots hacen solicitudes a un sitio web hasta saturar sus servidores y dejarlos inactivos. Sin embargo, cuando se trata de este tipo de tácticas, el restablecimiento de servicio es relativamente rápido. “Una vez que lo detectas y contienes, el sitio sigue operando con normalidad”, dijo.

Por último, mencionó que las empresas en Yucatán poco a pooco van dotando sus comercios de las necesidades básicas en cuanto a la tecnología para contar con los respaldos de información necesarios y utilización de Software con licencias. “Las empresas ya tienen sistemas de protección, sistemas perimetrales, además de que están más conscientes de hacer contraseñas más avanzadas, ultimamente se está dando una cultura de la prevención para los ciberataques”, dijo.

Más noticias

Cae de una Escalera y Termina Ensartado en Picos Metálicos en Mérida

En un incidente lamentable ocurrido en la colonia José María Iturralde, al norte de Mérida, un hombre sufrió una grave lesión después de caer...

noticias

Pronóstico del tiempo: día caluroso con posibilidad de chubascos

Este día se espera un clima caluroso en diversas regiones del país, con la...

¡QUE LO PAGUE EL PUEBLO! CON EL ERARIO PAGAN A WENDY GUEVARA EN QUINTANA ROO

La celebración del Grito de Independencia en Felipe Carrillo Puerto ha desatado controversia debido...

Resultados que son mandato de los meridanos; Cecilia Patrón

El mandato de la gente rige el trabajo de Cecilia Patrón -Más de 70 mil...