Yucatán consolidó su liderazgo agroindustrial en el continente con una destacada participación dentro del Pabellón de México en la Americas Food & Beverage Show 2025, feria internacional celebrada en el Miami Beach Convention Center del 10 al 12 de septiembre.
La representación mexicana, organizada por la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) bajo el liderazgo de su presidente nacional, el Dr. Gerardo Tajonar Castro, se convirtió en un escaparate estratégico para impulsar la calidad, innovación y competitividad de los productos agroalimentarios del país.
En este marco, Yucatán brilló con una delegación de cinco empresas locales que mostraron la riqueza y diversidad de la agroindustria peninsular, logrando captar la atención de compradores y distribuidores de Norte, Centro y Sudamérica.
Empresas yucatecas presentes en Miami
Las firmas que representaron a la entidad fueron:
- Yucatán Fish – Especialistas en pescados y mariscos frescos y procesados.
- CC Yucatán – Comercializadora de limón, tomate, mango deshidratado, sal y miel.
- Villa Vanilla – Productores de extractos, vainas y derivados de vainilla de alta calidad.
- Salmex Peninsular – Reconocidos por sus salsas de chile habanero y concentrados naturales.
- UC Garden (Grupo R3) – Creadores del tradicional marinador de naranja agria, distintivo de la gastronomía yucateca.
Un escaparate para la exportación
El Americas Food & Beverage Show es considerado el principal punto de negocios para la industria de alimentos y bebidas en el continente. La participación de Yucatán abrió nuevas oportunidades de exportación para productos con alto valor agregado, consolidando al estado como puerta de entrada de México hacia los mercados internacionales.
“Este tipo de ferias son la mejor plataforma para demostrar que México, y particularmente Yucatán, cuentan con productos de clase mundial. La ANIERM seguirá respaldando estas misiones comerciales para posicionar a nuestros productores en los mercados más competitivos”, destacó el Dr. Gerardo Tajonar durante la clausura del evento.
Yucatán, referente agroindustrial
Los productos yucatecos no solo recibieron interés por su sabor y autenticidad, sino también por la innovación en sus procesos de producción, orientados a cumplir con los estándares internacionales de calidad, inocuidad y sustentabilidad.
La presencia del estado en Miami reafirma la importancia de la colaboración entre sector privado, organismos empresariales y gobiernos estatales, para abrir puertas, atraer inversión y fortalecer la presencia de México en el mercado global de alimentos y bebidas.
Con esta participación, Yucatán confirma su vocación agroindustrial y exportadora, al tiempo que posiciona su nombre como un referente de innovación, tradición y competitividad en los escenarios internacionales más relevantes.

