21 C
Mérida
martes, noviembre 25, 2025
HomePenínsulaYucatán participara en el megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre

Yucatán participara en el megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre

Published on

Asociaciones de transportistas de carga de todo el país anunciaron un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, el cual afectará vialidades y autopistas en al menos 30 estados de la República, incluido Yucatán. La movilización busca presionar a las autoridades federales para que refuercen la seguridad en carreteras y detengan las extorsiones cometidas por grupos del crimen organizado.

Los operadores señalaron que las protestas iniciarán por la mañana y podrían extenderse durante varias horas, por lo que exhortan a la población a evitar viajes innecesarios, ya que “no va a haber paso” en varios puntos del país.

¿Cómo afecta a Yucatán?

Aunque los bloqueos más grandes se registrarán en los accesos principales a la Ciudad de México y estados del centro y norte, en Yucatán transportistas locales se sumarán a la protesta, lo que podría generar afectaciones en:

  • La carretera Mérida–Cancún
  • La Mérida–Campeche
  • La Mérida–Umán–Hunucmá, zona industrial con alta circulación de carga
  • Entradas y salidas del Periférico de Mérida, dependiendo de los puntos de reunión

Autoridades estatales de transporte y seguridad se mantienen en vigilancia ante posibles concentraciones, pero recomiendan a la ciudadanía planear sus traslados y mantenerse informada durante la jornada.

Bloqueo nacional en más de 20 estados

A nivel nacional, los transportistas han anunciado cierres en las principales autopistas que conectan a la Ciudad de México con otros estados. Entre las entidades donde se prevén movilizaciones se encuentran:

Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas.

Recomendación para los yucatecos

Evitar traslados largos la mañana del lunes.

  • Verificar rutas alternas si es necesario viajar.
  • Estar atentos a reportes en tiempo real de Protección Civil y SSP Yucatán.
  • Considerar retrasos en entregas, transporte de mercancías y tránsito de carga.

El megabloqueo podría generar demoras significativas, por lo que se recomienda a todos los conductores extremar precauciones y mantenerse informados.


#PorEsoMx #Yucatán #Transportistas #Megabloqueo #SeguridadVial #Protestas #Noticias

Más noticias

noticias

Huacho Díaz Mena pretende endeudar a Yucatán con 1,500 millones de pesos; alertan continuidad del modelo de Vila

Mérida, Yucatán.– El paquete fiscal 2026 presentado al Congreso del Estado encendió las alarmas...

Ugroy denuncia presunto desfalco de 160 MDP; señalan irregularidades en el periodo 2019-2024

La Unión Ganadera Regional de Oriente en Yucatán (Ugroy) destapó un presunto desfalco millonario...

Ciudadana de Yucatán denuncia seis años de corrupción y revictimización tras la muerte de su esposo

Seis años después de un trágico accidente que le arrebató a su esposo, una...