sábado, febrero 15, 2025
HomeMéridaEstudiantiles yucatecos son capacitados como promotores de paz

Estudiantiles yucatecos son capacitados como promotores de paz

Published on

Con el propósito de que desarrollen un liderazgo transformacional que les permita ser agentes de cambio y convertirse en promotores de la cultura de paz dentro de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) trabaja para fortalecer las habilidades de las y los representantes estudiantiles, señaló el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto.

El académico, explicó que el objetivo del programa “Herramientas para la Gestión Estudiantil: Liderazgo para la Paz” es fomentar el desarrollo integral de los representantes estudiantiles en tres áreas clave: el autoconocimiento, las relaciones interpersonales y la adaptabilidad transformacional. La meta es que adquieran las habilidades necesarias para identificar y potenciar sus fortalezas, reconocer áreas de mejora, comunicarse eficazmente, establecer relaciones positivas y generar un impacto constructivo en su entorno.

Entre los temas que se abordan en este taller formativo se incluyen: la identidad UADY, la cultura de paz, el autoconocimiento, la inteligencia emocional, el liderazgo transformador, la comunicación positiva, los derechos humanos, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

Lo más destacado de este programa es su enfoque en el fortalecimiento de los conocimientos necesarios para que los estudiantes actúen como promotores de la cultura de paz, contribuyendo a la formación de un ambiente más armonioso entre la comunidad universitaria.

De acuerdo con la UNESCO, la cultura de paz se basa en un estado positivo que promueve la justicia, la igualdad, el respeto mutuo y la cooperación, e implica la resolución pacífica de conflictos, el respeto a los derechos humanos, la inclusión social y la promoción de la educación y la comprensión intercultural.

Con este programa de liderazgo transformacional, se busca que los representantes estudiantiles, desde sus roles, generen cambios positivos en su entorno, fomenten la cultura de paz y contribuyan al cumplimiento de la visión de la UADY.

Más noticias

Megacorrupción en el Ayuntamiento de Mérida: Un esquema millonario que desangra las arcas públicas, La Red Luis Castillo Cuevas

Una red de corrupción profundamente estructurada opera dentro del Ayuntamiento de Mérida, desviando más de 100 millones de pesos a través de licitaciones amañadas...

noticias

Migrantes en Florida podrían recibir pena de muerte si delinquen

Siguiendo la política de deportaciones masivas promovida por el presidente Donald Trump, el gobernador...

Apoyo para encontrar Dylam Alfaro Molano solicita la familia del joven desaparecido

Hoy nos encontramos aquí, abrumados por una angustia profunda, porque nuestro hijo, Dylam...

Mueren tres niños por consumir pan envenenado.

Tres niños, de 6, 8 y 10 años, fallecieron tras consumir pan envenenado en...