La agrupación Anahuac Enciclopedy ha sorprendido al utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para recrear el rostro de la Virgen de Guadalupe, basándose en el lugar en el que se cree que nació. Este avance científico busca proporcionar una representación más fiel de la figura religiosa, alejándose de las interpretaciones artísticas convencionales.
Los expertos en IA de Anahuac Enciclopedy utilizaron la tecnología para plasmar las facciones, ojos y estructura craneal de la Virgen de Guadalupe, dándole incluso movimiento a su rostro. Esta iniciativa tiene como objetivo presentar una imagen más realista y auténtica, destacando las características étnicas de la Virgen.
El proyecto se originó a partir de un detallado análisis de la imagen ubicada en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Los científicos utilizaron la IA para generar una aproximación visual que reflejara con mayor precisión las características físicas de la Virgen, separándose así de las representaciones tradicionales.
La aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito religioso demuestra cómo esta tecnología continúa explorando nuevas fronteras, generando resultados que despiertan el asombro y la reflexión en diversos sectores de la sociedad.
![](https://poreso.mx/wp-content/uploads/2023/12/FB_IMG_1702319837269.jpg)
![](https://poreso.mx/wp-content/uploads/2023/12/FB_IMG_1702319831946.jpg)
![](https://poreso.mx/wp-content/uploads/2023/12/FB_IMG_1702319833974.jpg)