21 C
Mérida
miércoles, abril 23, 2025
HomePolíticaMilo Barrera busca promover “circo y moches” en lugar de desarrollo económico...

Milo Barrera busca promover “circo y moches” en lugar de desarrollo económico real para Yucatán

Published on

Mientras Yucatán enfrenta múltiples retos en materia económica, el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, ha sido blanco de duras críticas luego de anunciar en redes sociales su intención de promover un festival musical estilo Pal Norte en el estado, bajo el argumento de que generará una gran derrama económica. Sin embargo, voces opositoras denuncian que esta propuesta es sólo una fachada para mover recursos públicos con fines opacos y beneficiar a allegados del actual gobierno morenista.

La propuesta, que ya ha sido apodada por usuarios como el “Milo Fest”, se suma a una serie de actividades de entretenimiento impulsadas desde el gobierno estatal, encabezado por Joaquín Díaz Mena —mejor conocido como “Huacho Martín”—, quien ha sido señalado por priorizar la fiesta sobre las verdaderas necesidades del estado.

Según las denuncias, detrás de esta iniciativa estaría la empresa Masha, operadora de espectáculos que ha sido la responsable de traer artistas para el Carnaval de Mérida y el Mérida Fest, y cuyos vínculos con personajes de la 4T han despertado suspicacias. En lo local, uno de los socios identificados es el regidor José Manuel Peniche Marenco, actual presidente de la CATEM Yucatán, quien también ostenta la regiduría de espectáculos del Ayuntamiento de Mérida.

Críticos aseguran que Peniche Marenco ha capitalizado su cargo para convertirse en proveedor de artistas en casi todos los festivales de Mérida, lo cual, combinado con la cercanía de Masha con altos funcionarios estatales, permitiría el uso discrecional de recursos para el beneficio de un pequeño grupo político.

“En vez de trabajar en atraer inversiones, en fortalecer el empleo o impulsar proyectos productivos que realmente dinamicen la economía yucateca, Ermilo Barrera prefiere organizar festivales. ¿Ese es su concepto de desarrollo económico?”, cuestionan desde sectores empresariales y ciudadanos inconformes.

Además, el historial del propio Barrera Novelo también ha sido puesto en duda. En su paso por el gobierno de Puebla, trascendió que dejó desorden en temas económicos, a pesar de que aquella entidad cuenta con una base industrial y comercial sólida. “Si allá no pudo, ¿qué podemos esperar en Yucatán?”, señalan sus detractores.

Para algunos, el festival que se proyecta no es otra cosa que una oportunidad para mover grandes cantidades de dinero público con escasa transparencia, mientras las verdaderas políticas de fomento económico quedan en segundo plano. “Ya tienen la fórmula: le dan circo al pueblo, facturan con Masha, se reparten los moches, y todos felices menos los yucatecos que sí necesitan empleo digno y desarrollo verdadero”, concluyen las voces críticas.

Hasta el momento, ni el gobernador Huacho Martín ni Ermilo Barrera han respondido a los señalamientos ni han detallado cómo se financiaría este evento ni quiénes estarían involucrados en su organización. Mientras tanto, el debate sigue creciendo sobre si Yucatán necesita más música… o más trabajo.

Más noticias

noticias

Mientras falta el agua, el alcalde de Motul se da banquete con influencers

Al más puro estilo de la ex secretaria de Turismo Michelle Fridman, quien convirtió...

Se vino… y se fue: hallan sin vida a huésped en céntrico hotel de Mérida

Lo que prometía ser una noche de descanso (o quizás de aventura) terminó en...

El Ayuntamiento de Progreso fomenta el cuidado y tenencia responsable con quinta jornada de esterilización

Para garantizar la salud de las mascotas, el H. Ayuntamiento de Progreso invita a...