21 C
Mérida
miércoles, abril 23, 2025
HomePolíticaMovimiento Ciudadano se desvanece en Yucatán: sin rumbo ni liderazgo visible

Movimiento Ciudadano se desvanece en Yucatán: sin rumbo ni liderazgo visible

Published on

A poco más de un año de las elecciones locales y federales, Movimiento Ciudadano (MC) atraviesa uno de sus momentos más bajos en Yucatán, sin lograr posicionarse en la agenda pública ni conectar con la ciudadanía. Lejos de consolidarse como una opción política real, el partido parece navegar sin rumbo, con figuras poco visibles, acciones políticas difusas y una dirigencia ausente del debate estatal.

El desempeño de sus dos diputados locales, Javier Osante y Larissa Acosta, ha sido calificado por diversos sectores como “gris” y sin trascendencia. En especial, ha llamado la atención el caso de Osante, coordinador de la bancada, quien recientemente fue vinculado a críticas por asumir un rol legislativo enfocado en temas de comunidades indígenas sin tener raíces mayas ni representación legítima dentro de ese sector.

“Movimiento Ciudadano en Yucatán se ha desdibujado. Sus representantes no logran encabezar ninguna causa social o propuesta legislativa que despierte interés. La ciudadanía ni siquiera tiene claro quiénes son o qué proponen”, opinó un analista político local.

En el ámbito municipal, la situación no es mejor. En el Ayuntamiento de Mérida, el partido no ha logrado consolidar una presencia relevante, ni en el cabildo ni en las colonias o comisarías. El desconcierto es aún mayor cuando se trata de la dirigencia estatal. Hasta el momento, la presidenta del partido en Yucatán, Nayelli Crespo, se mantiene en un perfil bajo, sin pronunciamientos relevantes ni acciones visibles de fortalecimiento partidista.

“El partido no tiene estructura, no tiene liderazgo claro y, lo más preocupante, no tiene narrativa. No hay un discurso que emocione, que conecte, que invite al ciudadano a sumarse”, señalan observadores políticos consultados.

En un contexto donde los partidos tradicionales enfrentan también cuestionamientos, Movimiento Ciudadano tenía una ventana de oportunidad para consolidarse como alternativa. Sin embargo, esa posibilidad parece haberse esfumado. La falta de iniciativas, de vocerías sólidas y de un proyecto político reconocible han dejado al partido en una evidente crisis de identidad y representación.

Mientras tanto, el reloj avanza y los tiempos políticos no se detienen. Con la mirada puesta en 2027, Movimiento Ciudadano necesitará más que eslóganes si quiere volver a conectar con el electorado y dejar de ser un espectador más en la política yucateca. Por ahora, el panorama no augura una pronta recuperación.

Más noticias

noticias

Mientras falta el agua, el alcalde de Motul se da banquete con influencers

Al más puro estilo de la ex secretaria de Turismo Michelle Fridman, quien convirtió...

Se vino… y se fue: hallan sin vida a huésped en céntrico hotel de Mérida

Lo que prometía ser una noche de descanso (o quizás de aventura) terminó en...

El Ayuntamiento de Progreso fomenta el cuidado y tenencia responsable con quinta jornada de esterilización

Para garantizar la salud de las mascotas, el H. Ayuntamiento de Progreso invita a...