21 C
Mérida
miércoles, octubre 15, 2025
HomePortada¿Qué actores del Cine de Oro practicaban masonería?

¿Qué actores del Cine de Oro practicaban masonería?

Published on

La Época del Cine de Oro en México abrió las puertas a diferentes actores y actrices que dejaron su huella en el mundo. Sin embargo, al igual que cualquier época histórica, la masonería ha estado presente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana y el cine no es la excepción. Durante la Época del Cine de Oro Mexicano existieron algunos actores famosos que fueron miembros de la masonería, una sociedad discreta y selectiva que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad a través de las ciencias y las artes, llegando a ser miembros reconocidos dentro de este tipo de logias. Tal fue el caso de Mario Moreno ‘Cantinflas’, Joaquín García Vargas ‘El Borolas’ y Joaquín Pardavé, aquí te damos los detalles:

Mario Moreno ‘Cantinflas’

En 1943, Mario Moreno solicitó unirse a un taller masónico. Sin embargo, tuvieron que pasar varios años para que finalmente fuera aceptado por la logia Chilim Balam, ubicada en el barrio de San Rafael en la Ciudad de México.  Al poco tiempo de ser miembro, obtuvo su pase a Compañero y posteriormente fue elevado al grado de Maestro masón, luego a grado 33 honorario del Rito Escoses Antiguo y Aceptado.

Cuando el actor falleció, se construyó una logia en su nombre. A pesar de que se trataba de una sociedad secreta, el actor siempre se mostró como un masón libre, y un claro ejemplo fue en su aparición de la película Su excelencia, donde hay una escena en la que emite un discurso sobre los principios de la masonería.

Joaquín García Vargas ‘El Borolas’

El actor mexicano Joaquín García Vargas ‘El Borolas’ fue conocido como uno de los comediantes más famosos del Cine de Oro, participando en películas junto a Germán Valdés ‘Tin Tan’ y Mario Moreno ‘Cantinflas’. De acuerdo con algunos expertos, el actor era una persona respetuosa que mostró interés en la masonería, debido a la influencia de Mario Moreno.

Lo poco que se sabe sobre Joaquín García y la masonería, es que el actor fue iniciado en la Gran Logia del Valle de México en 1965 y en la logia simbólica Atlántida no. 67, comenzó como un masón que alcanzó el grado de Compañero y tras su fallecimiento en 193 se le otorgó el grado de Maestro Masón.

Joaquín Pardavé

Joaquín Pardavé fue un actor, comediante, cantautor, director y guionista de la Época de Oro del Cine Mexicano. Entre sus películas más destacadas se encuentra Los nietos de Don Venancio(1946), La familia Pérez (1949), El Paisano Jalil (1942) y Ahí está el detalle (1940) por mencionar algunos. Durante su carrera llevó en secreto sus prácticas masónicas. Sin embargo, después de su muerte, varios documentales avalaron que era un miembro de la logia del Valle de México, alcanzando el grado de Maestro Masón.

Más noticias

noticias

YouTube se cae: la plataforma de videos presenta fallas hoy 15 de octubre

La plataforma de videos YouTube experimenta una interrupción en sus servicios desde la tarde...

Barbie Ferreira, actriz de ‘Euphoria’, sorprende al debutar en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

La edición 2025 del Victoria's Secret Fashion Show, que se celebra en los Steiner...

DiDi sufre caída masiva en México y a nivel global en miércoles de quincena

Este miércoles 15 de octubre, usuarios de la aplicación DiDi reportaron una caída masiva...