21 C
Mérida
jueves, abril 17, 2025
HomePolíticaAlistan ceses de funcionarios incómodos en el gobierno de Morena en Yucatán

Alistan ceses de funcionarios incómodos en el gobierno de Morena en Yucatán

Published on

El gobierno del llamado “Renacimiento Maya” vive horas tensas tras recibir un ultimátum desde Palacio Nacional: la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de sus asesores en Yucatán, exigió cambios inmediatos en el gabinete de Joaquín “Huacho” Díaz Mena. Al menos cuatro funcionarios de alto perfil tendrían que abandonar sus cargos, en una medida que amenaza con detonar una lucha interna de poder en el estado.

Según fuentes cercanas al Ejecutivo, ya están listas las hojas de renuncia para los titulares de la Secretaría de Educación (SEGEY), la JAPAY, el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies). Las personas señaladas son Juan Balam Várguez (SEGEY), Francisco “Pancho” Torres Rivas (JAPAY), Roger Aguilar (Inderm) y Geovana Campos (Siies), todos con pasado en administraciones priistas o perfiles que, a ojos del nuevo círculo de poder, ya no son funcionales al proyecto de la 4T en Yucatán.

Esta decisión surge apenas días después del cese inmediato de Federica Quijano, exdiputada federal y recientemente removida de su cargo por la presión del equipo presidencial. De acuerdo con versiones recogidas entre funcionarios estatales, Sheinbaum quiere depurar las estructuras estatales para consolidar un equipo más alineado con su visión de gobierno y reducir la influencia de actores ligados al PRI y a figuras del pasado, como Ivonne Ortega.

La tensión ha escalado en el Palacio de Gobierno. Aunque los cesados serían reubicados en otros cargos de menor exposición política, el mensaje es claro: el gobierno de Huacho Díaz Mena está bajo vigilancia directa desde la capital del país, y los errores, como los recientes escándalos en la SEGEY y la JAPAY, ya no serán tolerados.

Además, dentro del mismo gobierno estatal crecen los cuestionamientos hacia el equipo de comunicación social, encabezado por Daniel Cárdenas, pero operado por Wendy Aguayo, a quien algunos señalan como “títere” y pieza ineficiente en la estrategia mediática del mandatario.

Mientras tanto, la figura de Díaz Mena comienza a mostrar signos de desgaste, a tan solo unos meses de haber asumido el cargo. Su gabinete, plagado de tensiones internas y decisiones impuestas desde el centro, se tambalea en medio de un escenario político que se complica conforme avanzan los meses de su administración. La limpia de funcionarios es apenas el primer paso de una posible reconfiguración más profunda del poder en Yucatán.

Más noticias

noticias

REUNIÓN EN LO OSCURITO: DAFNE LÓPEZ Y EL DIPUTADO JAVIER RENÁN OSANTE, ¿OPERACIÓN PARA DESESTABILIZAR AL DELEGADO ROGERIO CASTRO?

En la política yucateca, las coincidencias no existen. Esta semana salió a la luz...

Librería del centro de Mérida da ejemplo de responsabilidad social: adopta perritos de la calle

En medio del bullicio del Centro Histórico de Mérida, una famosa librería ubicada en...

Atleta yucateco de Parakarate busca apoyo para representar a México en el Mundial de Suecia

Mike Erosa, un joven atleta yucateco con una historia de esfuerzo, perseverancia y pasión...